El Cooperante – Caracas, 11 de Octubre del 2025. Al ser consultado sobre los jugadores que no fueron convocados para los amistosos de la Vinotinto ante Argentina y Belice, Vizcarrondo señaló que aprovechó estos encuentros para “citar a quienes no han tenido posibilidad de desarrollarse en el terreno de juego”
El exfutbolista venezolano y actual director técnico interino de la Vinotinto, Oswaldo Vizcarrondo, aseguró el jueves que su gestión busca un cambio generacional en la selección nacional que, según él, debió iniciarse “mucho antes” de su llegada.
«Estamos generando un espacio para una transición (…) Ese cambio generacional se tenía que haber hecho mucho antes de manera paulatina. Yo lo estoy haciendo de manera agresiva”, afirmó Vizcarrondo en su primera rueda de prensa tras asumir el cargo en sustitución de Fernando “Bocha” Bautista, quien concluyó su ciclo sin lograr que el conjunto venezolano llegara a su primer Mundial.
Al ser consultado sobre los jugadores que no fueron convocados para los amistosos de la Vinotinto ante Argentina y Belice, Vizcarrondo señaló que aprovechó estos encuentros para “citar a quienes no han tenido posibilidad de desarrollarse en el terreno de juego”.
“Obviamente es responsabilidad de ellos aprovecharla (…) La persona que esté a cargo del puesto de entrenador en el futuro verá si corresponde o no convocarlos”, manifestó.Asimismo, explicó que varios jugadores que deseaba convocar quedaron fuera por problemas de documentación.
«El tema de las visas era complejo (…) Yo tenía intenciones de convocar a muchos jugadores del torneo local para darles ese espacio. Lastimosamente no están al día (…) Si quieren estar en la órbita de la selección, tienen que poner al día su documentación”, indicó. Por otra parte, Vizcarrondo expresó que asumir el cargo de seleccionador es un logro personal y una gran responsabilidad.
“Ser seleccionador era un objetivo que me había trazado en mi carrera y me llegó de manera inmediata. Creo que no es cuestión de edad, es cuestión de capacidades”, comentó.
Aseveró que, por ahora, se ve al frente de la Vinotinto, pero que su enfoque está en “vivir el presente”.
“Mi presente es poder tomar a cargo estos dos partidos y hacerlo de la mejor manera posible porque son una responsabilidad enorme, más en mi caso porque soy venezolano. Traté de rodearme de gente que haya pasado por acá y que esté acostumbrada a esta presión”, sostuvo.
Insistió en que asumir esta responsabilidad es un orgullo y afirmó que quiere “estar a la altura de las circunstancias”, aunque reconoció que no todo depende de él.
“Hay cosas que no controlo (…) Los jugadores tienen que asumir su protagonismo en el campo de juego, pero yo sí quiero darles los elementos para ganar el partido. Yo voy a salir a ganar”, concluyó.
La Vinotinto se medirá este 10 de octubre con Argentina en Miami, Estados Unidos, y el 14 de octubre enfrentará a Belice en Chicago. Estos serán los primeros partidos dirigidos por Vizcarrondo.
Para estos encuentros, Vizcarrondo contará con la colaboración de Fernando Aristeguieta, técnico del Caracas FC, y Mario Rondón, asistente de la selección sub-17, y convocó a jugadores como Jon Aramburu (Real Sociedad), Telasco Segovia (Inter Miami) y Nahuel Ferraresi (Sao Paulo).
Entre los ausentes figuran algunas de las principales referencias del equipo, como Salomón Rondón, máximo goleador; Jefferson Soteldo, destacado por su juego por las bandas; y José “El Brujo” Martínez, pieza clave en el medio campo.