Un reporte del Servicio Sismológico Venezolano (SSV) reveló que entre el 22 y el 31 de julio se detectaron 22 movimientos telúricos en el territorio nacional.
De acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), 16 de estos eventos se concentraron en el occidente del país, particularmente en el estado Lara, mientras que los otros seis ocurrieron en Sucre, en las zonas de Irapa y Macuro, con magnitudes que variaron entre 2.2 y 3.9.
Cabe resaltar que Venezuela, como otras zonas de Latinoamérica y el mundo, está expuesta a una elevada actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas del Caribe y Sudamérica, así como a la presencia de fallas como las de Boconó, El Pilar y San Sebastián.
Hasta el momento, estos sismos, en su mayoría de baja intensidad, no han generado daños ni representado un peligro para la población.
Con información de AlbertoNews