Alberto News – Caracas, 10 de Octubre del 2025. El Embajador Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, intervino en el Consejo de Seguridad de la ONU para denunciar un conjunto de acciones del Gobierno de Estados Unidos que, a su juicio, amenazan la paz y seguridad de Venezuela y de toda la región de América Latina y el Caribe.
Moncada alertó sobre un «creciente despliegue de fuerzas militares a escasas millas de las costas venezolanas«, calificándolo como una «escalada militar» que podría derivar en un ataque armado contra Venezuela en el «muy corto plazo».
El embajador detalló que esta movilización ofensiva incluye:
Más de 10,000 efectivos militares.
Aviones de combate.
Destructores misilísticos y cruceros lanzamisiles.
Tropas de asalto y activos para operaciones especiales.
La presencia de un submarino nuclear.
Moncada afirmó que las acciones y la «retórica guerrerista» de Washington indican objetivamente la intención de ejecutar un ataque.
«Por eso estamos aquí, porque este Consejo de Seguridad dispone de los medios necesarios para evitar que se agrave aún más la situación.
Estamos aquí para evitar la comisión de un crimen internacional», dijo.
Denuncia por «Criminalización» y Desinformación
El diplomático venezolano acusó al Gobierno estadounidense de desarrollar una campaña de propaganda y desinformación contra su país.
«La narrativa de los Estados Unidos tiene pies de barro, no tiene contacto con la realidad,» declaró Moncada, señalando que Washington ha intentado convencer al mundo de que los venezolanos están «ejecutando una invasión al territorio de este país» y que la simple presencia de ciudadanos venezolanos en EE. UU. representa una amenaza a la seguridad nacional.
Según el embajador, esta campaña busca la «criminalización de todo el pueblo venezolano», considerando a sus ciudadanos como «enemigos extranjeros» e incluso declarando un «conflicto armado no internacional» para justificar acciones bélicas contra la nación.
Acusación de «Crímenes Internacionales»
El representante de Venezuela también denunció un ataque específico, mencionando que EE.UU. «ha reconocido que a miles de kilómetros de sus costas ha bombardeado cuatro pequeñas embarcaciones en el Caribe asesinando a 21 civiles desarmados«.
Moncada rechazó la justificación de «defensa propia» utilizada por EE.UU., argumentando que se trata de «ejecuciones extrajudiciales» debido a la falta de información sobre la identidad de las víctimas, el tipo de carga de las embarcaciones y la inexistencia de evidencia sobre la «inminencia de un ataque armado» contra las fuerzas estadounidenses.
Finalmente, el embajador instó al Consejo de Seguridad a usar los medios que le confiere la Carta de las Naciones Unidas para «evitar la comisión de un crimen internacional» y preservar la paz regional, pues aseveró que «la paz de la región está en grave peligro por una ficción impulsada por un gobierno belicista».