Compartir:

Facebook
Twitter

Venezolano que viajó a EE. UU. para donarle un riñon a su hermano podría ser deportado

Alerta 25 – Caracas, 01 de Abril del 2025. José Gregorio González, un migrante venezolano que había llegado a Estados Unidos con la esperanza de donar un riñón a su hermano enfermo, se encuentra actualmente detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y enfrenta la posibilidad de ser deportado a Venezuela, según informó NBC News.

Su hermano, José Alfredo Pacheco, sufre de insuficiencia renal terminal y requiere con urgencia un trasplante que podría salvarle la vida. Ambos residen en Cicero, Illinois, y han contado con el respaldo de la comunidad local, que se ha movilizado en apoyo a su causa.

El lunes se llevó a cabo una vigilia organizada por The Resurrection Project, una organización sin fines de lucro que representa a la familia, para exigir la liberación humanitaria de González, permitiéndole así llevar a cabo la donación que su hermano tanto necesita.

La situación empeoró tras la reanudación de los vuelos de deportación hacia Venezuela hace una semana. Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo del Departamento de Justicia para Inmigrantes del Proyecto Resurrección, declaró a NBC News que González podría ser deportado en cualquier momento, lo que hace que su situación sea aún más crítica.

González, de 43 años, llegó a Estados Unidos el año pasado para cuidar de su hermano, quien fue diagnosticado con insuficiencia renal terminal en diciembre de 2023. Desde su llegada, ha estado al lado de Pacheco, quien, a sus 37 años, asiste a un centro de diálisis tres veces a la semana. La noche del 3 de marzo, tras una sesión de diálisis, González recibió a su hermano con un desayuno. Sin embargo, fue detenido por agentes de ICE justo al salir de casa, llevándolo al Centro de Detención del Condado de Clay en Indiana.

A pesar de haber solicitado asilo, González no logró superar una entrevista inicial de temor creíble, lo que llevó a las autoridades migratorias a emitir una orden de deportación en su contra. No obstante, se le permitió permanecer en el país bajo supervisión de ICE, lo cual es común en estos casos. Siegel explicó que el ICE tenía conocimiento de su ubicación, ya que González portaba un dispositivo de monitoreo GPS como parte de su supervisión.

El director del Proyecto Resurrección subrayó que González no tiene antecedentes penales y ha cumplido con todos los requisitos desde su llegada a los Estados Unidos. «Él solamente estaba aquí para cuidar a su hermano y prepararse para donarle un riñón», afirmó Siegel.

Sin la donación de su hermano, Pacheco podría enfrentar una larga espera de entre cuatro y cinco años para recibir un riñón de un donante fallecido, lo que implica un alto riesgo de mortalidad mientras permanece en diálisis. Según una carta de sus médicos, el trasplante de un donante vivo, como su hermano, aumentaría significativamente sus probabilidades de supervivencia.

González no solo podría salvar la vida de Pacheco, sino que, en caso de incompatibilidad sanguínea, también podría participar en un intercambio de riñones, beneficiando a otro receptor. «La deportación de José Gregorio no solo perjudicaría a los hermanos, sino también a otras vidas que dependen de la atención médica vital», argumentó Siegel.

Etiquetas: