Venezolano que se autodeportó con de EEUU denunció que no ha recibido los mil dólares que le prometieron. Jesús Mejías, migrante venezolano, denunció que el gobierno de Donald Trump no ha cumplido con los pagos prometidos.
Mejías aplicó junto a su esposa al programa CBP Home para autodeportarse de forma voluntaria desde Estados Unidos.
El programa establece que quienes se autodeporten recibirán un pago de 1.000 dólares y el reembolso del boleto de avión.
«Ya que mi esposa estaba en ese proceso de deportación nosotros compramos el boleto», explicó Mejías a Noticias Telemundo.
Ambos debían recibir un pago cada uno, pero hasta ahora no han recibido respuesta ni fondos.
El migrante detalló que completaron todos los pasos requeridos y enviaron los correos correspondientes para solicitar el pago.
«Ellos me dicen que ya habían ingresado la información al sistema, pero debíamos enviar nuevamente la solicitud», añadió Mejías.
Desde Venezuela, ambos esperan el cumplimiento del programa que estaba diseñado para facilitar la salida voluntaria.
Mejías resaltó que llevan dos meses en su país sin recibir los fondos, lo que ha generado preocupación económica.
Expertos en migración señalan que la falta de respuesta en estos casos puede deberse a retrasos burocráticos o problemas técnicos en la aplicación.
Sin embargo, la denuncia de Mejías refleja la incertidumbre que enfrentan los migrantes que participan en programas de retorno voluntario.
Impacto económico y social
El retraso en el pago afecta directamente la estabilidad económica de los migrantes, quienes planificaron su regreso contando con estos recursos.
Además, situaciones como esta generan desconfianza hacia programas de autodeportación administrados por autoridades estadounidenses.
Con información de El Publico TV