Compartir:

Facebook
Twitter

Stalin González propone construir un gran acuerdo nacional para lograr un cambio político en Venezuela

El diputado electo a la Asamblea Nacional de Venezuela, Stalin González, participó este martes en el foro “Una Venezuela Democrática”, realizado en la Universidad Central de Venezuela (UCV). El encuentro reunió a diversos representantes del ámbito político, académico y social con el propósito de debatir sobre los retos de la democracia y la búsqueda de acuerdos entre distintos sectores del país.

Durante su intervención, González afirmó que la esperanza de un mejor futuro debe ser un elemento común para la ciudadanía, e insistió en la necesidad de construir soluciones colectivas desde la diversidad política.
“El país necesita madurez política para anteponer los intereses nacionales sobre los particulares”, señaló.

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo también advirtió sobre la persistencia de problemas estructurales en servicios públicos, salud, educación y poder adquisitivo. A su juicio, la falta de respuestas sostenidas en el tiempo ha contribuido al deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos.

Democracia, justicia y derechos humanos

González subrayó que la paz y la democracia deben entenderse como conceptos interdependientes y defendió la importancia de garantizar los derechos de todos los venezolanos. “La paz debe concebirse como un proceso continuo de construcción colectiva que respete los derechos humanos y promueva la participación ciudadana”, sostuvo.

En ese contexto, reiteró que la justicia y la libertad son condiciones esenciales para la estabilidad política y social, y pidió atención a los casos de detenciones por motivos políticos, así como al fortalecimiento del Estado de derecho.

Llamado al reencuentro nacional

Al cierre de su intervención, el parlamentario destacó la necesidad de trabajar por un proceso de reconciliación nacional. “Tenemos que unirnos en función de un solo objetivo: el cambio político, el rescate de la democracia y la promoción de la paz”, expresó, haciendo hincapié en que los esfuerzos deben orientarse hacia la construcción institucional y no solo a la protesta.

El evento contó con la participación del rector de la UCV, Víctor Rago; el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno; el diputado Luis Augusto Romero; y el dirigente sindical Pablo Zambrano. También asistieron representantes de la academia, el sector empresarial, organizaciones sociales y familiares de presos políticos, entre ellos Sonia Lugo de Márquez, esposa de Enrique Márquez.