Compartir:

Facebook
Twitter

Síndrome de Turner: una condición que solo afecta a las mujeres

El Diario – Caracas, 28 de Agosto del 2023. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos refieren que 1 de cada 2500 niñas en el mundo nacen con el síndrome de Turner, una condición genética poco común que afecta exclusivamente a las mujeres. 

Este trastorno se caracteriza por la presencia de un cromosoma X incompleto o ausente, lo que suele tener un impacto significativo en el desarrollo físico y sexual de la persona. 

Este trastorno fue descubierto por el endocrinólogo Henry Turner en 1938, y desde entonces es objeto de estudio e investigación.

Las pacientes con síndrome de Turner pueden presentar, en mayor o menor medida, una serie de características físicas específicas.

Causas y factores de riesgo 

El Instituto Nacional de Salud Clinical Center, en Estados Unidos, explica que la ausencia o anormalidad cromosómica puede ocurrir de manera aleatoria, sin ninguna causa específica conocida. Sin embargo, algunos estudios han comprobado que existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar este síndrome.

Uno de los factores de riesgo más comunes es la edad materna avanzada o cuando se han producido múltiples abortos espontáneos. No obstante, las investigaciones no son concluyentes, por lo que hasta ahora no se conoce una causa única que explique la aparición del síndrome.

También mencionan que la presencia de ciertas anomalías cromosómicas en los padres podría ser una razón de la probabilidad de que una hija nazca con esta patología. Aunque la mayoría de los casos ocurren de forma esporádica en parejas sanas.

Características físicas del síndrome de Turner

Las características físicas específicas que pueden variar de una persona a otra son:

-Estatura baja

-Cuello corto y ancho

-Pliegues en la piel del cuello

-Manos y pies hinchados 

-Línea de cabello baja en la parte posterior del cuello

-Problemas de salud a lo largo de su desarrollo

-Falta de desarrollo sexual completo

-Ojos ligeramente inclinados hacia abajo y boca pequeña

Leer más en El Diario

Etiquetas: