Alberto News – Caracas, 28 de Julio del 2025. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció este lunes a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre el fallo judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, afirmando que se trata de una persecución motivada políticamente.
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, escribió Rubio.
Former Colombian President Uribe’s only crime has been to tirelessly fight and defend his homeland. The weaponization of Colombia’s judicial branch by radical judges has now set a worrisome precedent.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 28, 2025
Una jueza colombiana declaró que el expresidente Álvaro Uribe Vélez cometió el delito de prevaricación en el marco de una investigación por manipulación de testigos, lo que podría convertirlo en el primer jefe de Estado colombiano condenado penalmente.
El caso gira en torno a las acusaciones de que el líder derechista, quien gobernó entre 2002 y 2010, envió intermediarios a cárceles para presionar a exmiembros de grupos armados ilegales con el fin de que modificaran su testimonio, retiraran las acusaciones en su contra y, en cambio, incriminaran al senador de izquierda Iván Cepeda.
Uribe, de 73 años, sigue siendo una figura profundamente polarizante en Colombia. Para muchos, es un héroe que salvó al país del colapso mediante su ofensiva militar contra guerrillas marxistas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Su sucesor, Juan Manuel Santos, firmó en 2016 un acuerdo de paz con las FARC.
Otros, sin embargo, creen que Uribe tenía vínculos con grupos paramilitares que buscaban socavar las instituciones democráticas. Su campaña militar estuvo marcada por el escándalo de los “falsos positivos”: asesinatos de civiles por parte del ejército, que luego los presentaba como guerrilleros abatidos en combate para inflar las cifras. Aunque oficiales de alto rango han sido condenados por estos crímenes, Uribe ha negado toda responsabilidad y cualquier conexión con grupos paramilitares.
Tras dejar la presidencia, Uribe fundó en 2013 el partido Centro Democrático, que rápidamente se consolidó como una fuerza política de peso. El expresidente Iván Duque, quien gobernó entre 2018 y 2022, fue considerado por muchos como su protegido y continuador de sus políticas.
Actualmente, el Centro Democrático es uno de los principales partidos de oposición al presidente Gustavo Petro. Se prevé que tendrá un rol decisivo en las elecciones presidenciales de 2026, especialmente ante el deterioro de la seguridad en el país y las tensiones crecientes con Estados Unidos, históricamente el aliado más estrecho de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
El fallo judicial podría complicar los intentos de Uribe por articular una amplia coalición de derecha con miras a las elecciones del próximo año, generar eventuales represalias de Estados Unidos e incluso posicionar a Cepeda como potencial candidato presidencial, según advirtió el analista de Teneo Nicholas Watson en una nota publicada el lunes.
Sea cual sea el resultado definitivo, se espera que tanto la defensa como la fiscalía presenten recursos, lo que podría alargar el proceso judicial.