Alerta 24 – Caracas, 20 de Abril del 2025. El Gobierno de Trump publicó el sábado información sobre los antecedentes penales y fotografías de individuos presuntamente vinculados a la banda venezolana Tren de Aragua, quienes fueron detenidos en Texas y cuyo intento de deportación se vio frustrado por una decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
El gobierno buscaba deportar a estos sospechosos utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, recientemente reactivada. Sin embargo, el Tribunal Supremo falló el sábado por la mañana en contra de estas deportaciones.
En una decisión que favoreció a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), el tribunal prohibió a la administración expulsar a los venezolanos recluidos en el Centro de Detención Bluebonnet de Texas «hasta nueva orden judicial». Sin embargo, los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito expresaron su desacuerdo con la opinión mayoritaria.
«Estos son algunos de los miembros de la banda Tren de Aragua detenidos en Texas que estamos intentando deportar», declaró un alto funcionario de la administración Trump.
Las fotografías divulgadas de los presuntos miembros del Tren de Aragua muestran diversos tatuajes, armas, joyas y dinero en efectivo. Además, los funcionarios detallaron las condenas penales previas y los cargos actuales que enfrenta cada uno de los sospechosos.
Según la información proporcionada por la Casa Blanca, los siguientes venezolanos iban a ser deportados bajo la ley invocada:

- Romero-González: Enfrenta cargos penales pendientes por tres delitos de agresión, delitos contra las personas y tenencia ilícita de armas.

- Parades-Worwa: Se le imputan cargos penales por agresión con agravantes con arma y por apuntar y presentar armas a una persona.

- Andrade-Vargas: Tiene cargos penales pendientes por hurto y delitos relacionados con drogas peligrosas.

- Rosales-Ceballos: Fue condenado previamente por fuga criminal para eludir la acción de la justicia. También ha sido acusado de contrabando de extranjeros y resistencia a un agente.

- Rendón-García: Se enfrenta a cargos penales por posesión de drogas y posesión de drogas peligrosas.

- Daza-Segura: Según las autoridades, fue condenado por robo con fuerza y hurto.

- Rodríguez-Tovar: Posee múltiples condenas penales, incluyendo atropello con fuga, agresión, posesión de objetos robados, conducción bajo los efectos del alcohol y hurto en tiendas. Además, tiene cargos pendientes por agresión, resistencia a un agente, agresión simple y conducción bajo los efectos del alcohol.

- Cárdenas-Bravo: Se le imputan cargos penales por agresión con agravantes a un agente de la ley, negligencia infantil con lesiones graves, resistencia a un agente con violencia, agresión con violencia doméstica, portar un arma oculta y posesión de un arma durante la comisión de un delito grave.