Impacto Venezuela – Caracas, 4 de Noviembre del 2023. La Procuraduría General de Colombia ha ordenado a un equipo especial, una investigación exhaustiva en torno a la desaparición en alta mar de unas 100 personas, que en su mayoría son migrantes venezolanos.
Así lo dio a conocer el ente de justicia neogranadino, quien indica además que el Comité de Familiares y Amigos de Los Migrantes Venezolanos Desaparecidos en Colombia, es la organización que ha documentado los casos, sobre todo el ocurrido el 21 de octubre, donde no se tiene conocimiento alguno sobre el paradero de 35 personas, entre ellas dos mujeres embarazadas, niños, hombres y mujeres.
La Procuradora General de Colombia, Margarita Cabello, aseguró que han conformado todo un equipo especial que ya se ha entrevistado con los familiares de las víctimas y que en las próximas horas estará viajando a la isla de San Andrés para continuar con el proceso de investigación.
“Vamos a apoyar a estas familias en todo, una situación así no puede pasar inadvertida en un país democrático como el nuestro. Debemos activar a todas las autoridades colombianas para que estos ciudadanos regresen con sus familias lo más pronto posible“, dijo Cabello.
También recalcó que otra comisión especial viajará a Nicaragua, para recabar datos que puedan permitir esclarecer estos hechos.
En total son cinco naufragios ocurridos entre el 2022 y 2023, donde no se tiene conocimiento alguno sobre el paradero de las víctimas, ni de las tripulaciones de las embarcaciones improvisadas.
Migrantes venezolanos
El caso más emblemático y en el que ha reunido más información el comité venezolano, es el ocurrido la noche del 21 de octubre, cuando desde la isla San Andrés partió una lancha con 35 personas a bordo, entre ellas dos mujeres embarazadas y 17 menores de edad.
Las víctimas habrían indicado a sus familiares que zarparían en horas de la noche hacia Corn Island, una isla cercana a Nicaragua, pero la embarcación nunca llegó.