NTN24 – Caracas, 26 de Enero del 2025. La decisión de Washington se dio, cabe señalar, luego de que Petro rechazara dos aviones militares estadounidenses con unos 160 migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos.
A través de su cuenta oficial de X, Petro rechazó las condiciones en las que viajaron los indocumentados y, aseguró que, Washington debía establecer un protocolo para el trato digno de los migrantes.
“Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercase a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación”, indicó el presidente colombiano.
Petro aseguró que los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y, como tal, deben ser tratados. “Primero es la dignidad de Colombia y América Latina”, afirmó.
Además, el mandatario colombiano expresó que los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia. “Yo creo en la libertad humana”.
“No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una «ratzia» para devolver los ilegales esposados a EEUU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los nazis”, dijo.
En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que espera que permanezca el diálogo entre su gobierno del llamado cambio y las autoridades de Estados Unidos, sobre la migración desde la zona del Darién.
“Espero que no se congele el dialogo sobre el Darien. Si no hay regularización aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando EEUU bloqueo a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria”, afirmó.
Por su parte, Laura Sarabia, quien ha sido anunciada como la próxima canciller de Colombia y una cercana colaboradora del Gobierno de Petro, aseguró que el país reafirma su compromiso con un regreso digno de sus connacionales.
“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con un regreso digno de nuestros connacionales: Garantizar un trato respetuoso y humano, asegurar condiciones adecuadas, con transporte civil y digno, estar abiertos al diálogo con EE. UU. para verificar protocolos y fortalecerlos. Por la dignidad de todos los colombianos”, puntualizó.
Fue en horas de la mañana de este domingo 26 de enero, que el presidente Petro anunció que devolvió aviones militares estadounidenses que traían inmigrantes deportados a Colombia.
Mediante su cuenta oficial en la red social X, el mandatario colombiano se opuso a la medida en materia migratoria de Donald Trump.
«Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”, dijo Petro.
El presidente expresó, además, que Estados Unidos debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes “antes de que los recibamos nosotros”.
“No puedo hacer que los migrantes se queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país, en aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta”, acotó el jefe de Estado colombiano.