Alberto News – Caracas, 19 de Julio del 2025. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha emitido un enérgico comunicado hoy, 19 de julio de 2025, condenando lo que califican como «hechos profundamente alarmantes» de detenciones arbitrarias ocurridas en Venezuela los días 17 y 18 de julio. La organización denuncia que varios ciudadanos fueron «sacados violentamente de sus hogares por cuerpos de seguridad del Estado» en operativos que, según indican, responden a «motivaciones políticas», sumando nuevos nombres a la «larga y trágica lista de prisioneros de conciencia.»
La PUD enfatiza que «perseguir a quien piensa distinto no es justicia, es abuso de poder» y lo condena «con absoluta claridad.»
Por otro lado, la Plataforma Unitaria recibió con alivio la noticia del regreso a Venezuela de un grupo de compatriotas deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador, donde permanecían detenidos sin garantías de debido proceso. Aunque celebran el retorno de estos ciudadanos, la PUD aclara que, si alguno tiene procesos judiciales pendientes, debe «responder ante la justicia con las debidas garantías: debido proceso, transparencia y pleno respeto a los derechos humanos.»
El comunicado también aborda las recientes excarcelaciones, expresando que, si bien «cada liberación nos alegra», no pueden guardar silencio cuando estas se convierten en «piezas de negociación opaca o en fichas de cambio.» La PUD es contundente al afirmar que «usar la libertad de seres humanos como moneda de trueque es inaceptable,» y considera «aún más doloroso» cuando se busca «sacar rédito político del sufrimiento ajeno.» La Plataforma Unitaria advierte que «manipular el dolor de las familias o celebrar excarcelaciones como trofeos, mientras otros siguen injustamente encarcelados, es una afrenta a la dignidad de todos.»
La organización reafirma su compromiso con una «salida real a esta crisis» y reitera la urgencia de llevar a cabo una negociación que conduzca a un «acuerdo integral: serio, transparente, de cara al país y con garantías para todos.» Subrayan que dicho acuerdo no debe fraguarse «a puertas cerradas ni a espaldas de la gente,» sino que debe abrir «de verdad el camino hacia una Venezuela democrática, donde expresarse no sea un riesgo y donde la libertad no dependa de una negociación, sino del pleno ejercicio del Estado de derecho.»
La Plataforma Unitaria concluye su comunicado con un llamado a la justicia y la libertad para todos, declarando que «la libertad no es un privilegio, la libertad es un derecho y Venezuela entera la merece.»