Compartir:

Facebook
Twitter

Partidos opositores exigen «atención inmediata» para Apure ante la emergencia por lluvias

El Cooperante – Caracas, 2 de Agosto del 2025. Los partidos opositores Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) exigieron el jueves «atención urgente» ante la situación de emergencia que vive el estado Apure, en el suroccidente de Venezuela.

Las organizaciones políticas afirman que las intensas lluvias han causado el colapso de vías, puentes y sistemas de transporte, dejando a comunidades enteras aisladas y con severas pérdidas materiales.

Voluntad Popular denunció que “Apure está incomunicado por tierra”, con carreteras destruidas, familias evacuadas y zonas completamente bajo el agua. Entre los hechos más graves, reportaron la muerte de una niña de siete años tras intentar cruzar un puente colapsado en el municipio Muñoz.

El partido exigió una respuesta inmediata y planificación real por parte del Gobierno, al que acusaron de responder con “abandono, improvisación y silencio”.

Las zonas más afectadas incluyen:

Tramo Remolino, en la carretera Apure–San Cristóbal: colapso total.

Sector Las Tiamitas (municipio Muñoz): derrumbe en la Troncal 19, vía hacia Barinas.

Puente «El Muerto» (municipio Muñoz): accidente fatal por falta de señalización.

Sector La Negra: derrumbe en la vía hacia Guárico, usada para abastecimiento.

Puente Gorrín: la gabarra fluvial colapsó por falta de mantenimiento.

En una línea similar, Primero Justicia advirtió que el colapso de rutas clave ha dejado sin acceso a alimentos, medicinas ni combustible a miles de familias.

Aseguraron que el río Apure alcanzó niveles máximos y continúa recibiendo agua de los ríos Guárico y Portuguesa, lo que pone en riesgo tanto el transporte terrestre como fluvial. “Apure está aislado del resto del país”, lamentó la organización.

Por su parte, María Corina Machado alertó sobre la gravedad de la situación, recordando que el transporte de suministros ahora debe realizarse desde Bolívar hasta Amazonas, cruzando el río Orinoco en gabarra, para llegar finalmente a San Fernando de Apure.

Denunció que el acceso por Guárico colapsó, y que la única gabarra en funcionamiento en el puente Gorrín también se hundió.

“Son cientos de familias evacuadas hacia escuelas y canchas. Muchas lo han perdido todo”, advirtió Machado. “Una vez más, es momento de mostrar nuestra solidaridad y generosidad con quienes más sufren. Apure no está solo”.

La oposición insiste en que esta tragedia es nacional y «no puede ser ignorada». Llaman a la «acción inmediata del Estado y a la movilización solidaria de toda Venezuela».

Etiquetas: