Compartir:

Facebook
Twitter

ONG advierte que el «uso discrecional» de las excarcelaciones de presos políticos «profundiza la incertidumbre» de las familias

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) cuestionó este domingo lo que consideró como un «uso discrecional» de las excarcelaciones, luego de que 13 prisioneros políticos fueran excarcelados, y advirtió que esa práctica «profundiza la incertidumbre» de quienes siguen bajo arresto.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Clipp señaló que las excarcelaciones, «sin consulta con las víctimas organizadas, sin criterios de Justicia, de salud, de reparación ni de debido proceso», convierten el mecanismo en «un instrumento político, opaco y revictimizante».

«Este patrón profundiza la incertidumbre de quienes aún permanecen detenidos y genera angustia permanente en las familias que siguen esperando justicia», sostuvo la organización.

En el escrito, el Clipp consideró que «nadie debería depender del cálculo político para recuperar su libertad» y expresó que «no hay reconciliación posible sin verdad, justicia y reparación».

La ONG exigió, por otro lado, al Estado venezolano el cumplimiento de las Reglas Mandela -inspiradas en el fallecido expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela (1994-1999) y que promueven condiciones de encarcelamiento dignas- dentro de las cárceles del país.

«Mientras celebramos las excarcelaciones de este día, no olvidamos a quienes continúan tras las rejas», subrayó el Clipp.

Con información de Monitoreamos