El Cooperante – Caracas, 16 de septiembre del 2025. Nicolás Maduro afirmó este lunes que las comunicaciones entre Venezuela y Estados Unidos están “desechas”, en medio de las tensiones por la presencia naval estadounidense en el Caribe, una operación que, según Washington, tiene como objetivo combatir el narcotráfico.
“Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE.UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje”, dijo Maduro en rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en Caracas.
Pese a ello, señaló que las conversaciones “no están en cero” y que existe un “hilo básico” con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE. UU. para Venezuela en Colombia, John McNamara, para garantizar el retorno de migrantes.
“Las comunicaciones no están en cero, pero están deshechas. Se mantiene un hilo básico con el señor McNamara, que es un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán y Bagdad. McNamara no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra; está en Bogotá y utiliza métodos de guerra con otros países, pero con nosotros ni se atreve”, añadió.
El mandatario indicó que el retorno de los connacionales que se encuentran en Estados Unidos es de “altísima prioridad” para su Gobierno.
Ante ello, arremetió contra el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a quien acusó de ser “cómplice y culpable del secuestro” de niños venezolanos en Estados Unidos, y consideró que su “inacción” ha llevado al organismo internacional a “acabarse”.
Venezuela enfrenta “agresión” de EE. UU.
Maduro aseguró que Venezuela enfrenta una “gran batalla para ganar y preservar la paz” y señaló que hace cinco semanas el país fue “amenazado con barcos misilísticos, submarinos nucleares y con bombardear, invadir y ocupar” el territorio por parte del Gobierno estadounidense.
“¿Qué hemos hecho en estas cinco semanas? Unir, empoderar, entrenar al pueblo y defender desde las calles de Venezuela y del mundo nuestra verdad. Somos gente de trabajo, gente de bien y honesta”, sostuvo.
Aseveró que el país ha sabido “preservar la paz” gracias a una estrategia y un alto mando político-militar-policial que “debate, construye y trabaja”.
“Hemos enfrentado diversas circunstancias durante estas cinco semanas y a cada una le hemos dado el tratamiento debido para preservar con dignidad y, obedeciendo el mandato constitucional de garantizar la integridad territorial y el ejercicio pleno de nuestra soberanía, preservar la paz de todos los venezolanos”, agregó.
“Legítimo derecho a la defensa”
El mandatario aseguró que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante lo que calificó como una “agresión” de Estados Unidos.
“Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa y lo ejercemos plenamente, no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar”, dijo.
Resaltó que el país “está facultado por las leyes internacionales para hacerle frente integralmente a esta agresión”, y reiteró que “si la vida nos pone en el camino de tener que tomar las armas para iniciar una lucha armada contra una agresión imperialista, nuestro pueblo lo va a hacer con seguridad”.
“Estamos luchando por la paz; ellos no. Ellos utilizan excusas basadas en mentiras (…) para fabricar un expediente que justifique una escalada, un incidente militar y un ataque contra Venezuela”.
Ataque a embarcación en el Caribe
Maduro se refirió al ataque de una embarcación con drogas, presuntamente procedente de Venezuela, ocurrido a principios de septiembre en el Caribe, y exhortó a su homólogo estadounidense Donald Trump a investigar el hecho.
“Sobre el supuesto ataque a una embarcación venezolana que presentó el presidente de Estados Unidos en un video, lo primero que hay que decir es que el primero que debe investigar es el propio presidente de Estados Unidos”, afirmó.
Consideró “grave” que, en medio de una rueda de prensa desde la Casa Blanca, funcionarios estadounidenses entregaran a Trump material audiovisual difundido poco después de que se confirmara el ataque, en el que, según el líder republicano, fallecieron 11 “terroristas” vinculados a la banda criminal Tren de Aragua.
“Pusieron palabras muy fuertes en la boca del presidente de Estados Unidos; él fue quien anunció que habían 11 muertos. Ningún otro organismo estadounidense lo ha confirmado. El video merece una investigación al más alto nivel de la Casa Blanca”, dijo Maduro, al tiempo que reiteró que el video muestra “modificación de inteligencia artificial”.
Adelantó que las autoridades venezolanas investigan la muerte de las 11 personas que viajaban en la lancha y afirmó que, una vez concluya la investigación, se darán a conocer los resultados.
Incautación de cocaína
A propósito del asunto de las drogas, el presidente informó sobre la incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en una lancha, aunque no precisó el lugar del operativo.
“Hoy hemos tenido un gran éxito porque acabamos de realizar la interdicción legal de una lancha con 3.600 kilos de cocaína. Ahora, en tiempo real, está sucediendo. Fueron rodeados, se utilizó la fuerza proporcional que manda la justicia y fueron capturados”, indicó.
Asimismo, calificó de “bochorno” y “secuestro” el abordaje, por parte de un “grupo de 18 marines fuertemente armados”, de una embarcación que, aseguró, se encontraba realizando labores de pesca en “aguas de jurisdicción venezolana”.
Respuesta a la primera ministra de Trinidad y Tobago
Por otra parte, Maduro aseguró que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, “se volvió loca”, al acusarla de planear ataques contra Venezuela, pese a que la funcionaria negó cualquier acción.
“La primera ministra de Trinidad y Tobago se volvió loca, amenazando que desde Trinidad y Tobago ella iba a autorizar ataques contra Venezuela, declarándole casi la guerra. Estoy seguro de que el pueblo de Trinidad y Tobago está completamente en contra; somos países vecinos”, dijo.
A su juicio, ningún gobernante trinitense había “amenazado con una guerra” a Venezuela en el pasado, y acusó al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, de estar detrás de dichos “ataques”.
En este sentido, exhortó a todos los “sectores políticos, sociales, culturales y económicos” de Trinidad y Tobago, así como a la población, a “imponer otra vez relaciones de respeto”.
EE. UU. busca un “cambio de régimen”
Maduro afirmó que con las operaciones en el Caribe, Estados Unidos busca forzar un “cambio de régimen” para “imponer un Gobierno títere y apoderarse del petróleo” de Venezuela, con el fin, dijo, de “torcerle el brazo a todos los países” de la alianza OPEP+.
Insistió en que las acusaciones de Washington sobre narcotráfico son una “mentira” y sostuvo que “la única verdad es que quieren un cambio de régimen” para “controlar a corto, mediano y largo plazo la reserva petrolera más grande del planeta”.
“Estados Unidos y el mundo entero, América Latina y el Caribe, saben que esta es una operación militar para amedrentar y buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y Siria, y apoderarse de nuestro petróleo, gas, hierro y oro; eso no ha ocurrido ni va a ocurrir”, advirtió.
Consumo de marihuana seguirá siendo ilegal
También expresó que el consumo y cultivo de marihuana “seguirá siendo ilegal” y rechazó los intentos de vincular al país como productor de esta droga, tras referirse a la incautación en Brasil de un avión presuntamente procedente de Venezuela con un cargamento de cannabis.
“Si quieren buscar marihuana, búsquenla en Estados Unidos, que producen marihuana sintética y es legal. La producción y el consumo de marihuana son legales allí. ¿Qué van a decir ustedes de Venezuela? No tienen moral. En Venezuela sigue siendo ilegal y seguirá ilegal; aquí no vamos a caer en la moda estúpida de legalizar ninguna droga. Jamás la vamos a legalizar”, dijo.
Conferencia de “soberanía y paz” en el Caribe
Maduro propuso convocar con “carácter de urgencia” una conferencia por “la soberanía y la paz” del Caribe y que la Celac “asuma la conducción de un proceso intenso de conversaciones y diálogos para hacer valer la declaratoria de América Latina y el Caribe como territorio de paz”.
“La primera carta fue entregada al presidente Gustavo Petro y ya está circulando, sé que ha llegado a varios países. Espero que esta iniciativa (…) tome cuerpo, camino preventivo y a tiempo”.
Defiende a José Luis Rodríguez Zapatero
Maduro defendió al expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, luego de que el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, sugiriera la posibilidad de sancionarlo o restringir su entrada a Estados Unidos.
«El expresidente Rodríguez Zapatero es un hombre honorable, un dirigente político de España. Que un subsecretario de Estado de EE. UU. lo agreda de esa forma es bochornoso», afirmó.
El mandatario agregó: «Creo que el pueblo de España debe salir a defender a un expresidente que es atacado por un piche subsecretario de EE. UU. Ese subsecretario debe estar cobrando porque cobran por sacar un tuit o un post, cobran a la mafia de Miami, 10.000 dólares por post. Estoy seguro que el bandido de Landau le cobra a la mafia de Miami por atacar a gente por aquí y por allá».
Asimismo, destacó que Rodríguez Zapatero “ama a Venezuela y tiene antepasados que estuvieron en el país”, razón por la que consideró que su afecto es “genuino”.
“Es un hombre de paz y de diálogo, que hizo la paz, desmovilizó al grupo terrorista de la ETA. Alguna virtud debe tener, deben salir en defensa de su expresidente, porque a España le corresponde defender su dignidad, que la tiene», concluyó.