Compartir:

Facebook
Twitter

María Corina Machado insiste que «la transición ya empezó y es irreversible» en Venezuela

Alberto News – Caracas, 29 de Octubre del 2025. La líder opositora venezolana y nobel 2025, María Corina Machado, aseguró que la transición política en Venezuela “ya empezó” y que el proceso hacia el cambio es “irreversible”, pese al aumento de la represión por parte de Nicolás Maduro.

“Lo primero que quiero insistir es que la transición ya empezó y esto es irreversible, Víctor, irreversible, y los venezolanos lo sabemos”, afirmó Machado, al destacar que la sociedad venezolana ha aprendido a enfrentar este proceso con serenidad y madurez política.

“Son muchos años de lucha, con pérdidas monumentales. Venezuela tiene todos los indicadores de una nación devastada tras una guerra. Ayer, precisamente, el World Justice Project ratificaba que estamos en el último lugar del mundo en Estado de derecho”, subrayó.

Machado también advirtió sobre la pérdida de control territorial del Estado y la magnitud de la crisis migratoria “la más grande del planeta” en medio del colapso institucional del país. “No queda una sola institución de pie. Cuando te preguntan qué sacrificas, si la salud o la educación, la seguridad o el combustible, la luz o el agua, es porque Venezuela ha sido desmembrada y sus capacidades estadales están totalmente mermadas”, señaló.

La dirigente de Vente Venezuela sostuvo que el proceso de reconstrucción requerirá un enfoque de emergencia, pues “no hay otra transición con tantas dimensiones de crisis simultáneas”. Sin embargo, destacó que Venezuela cuenta con una ventaja fundamental: la cohesión social.

“Cuando vemos otros casos donde ha habido la salida del régimen tras muchos años en el poder, observamos que el escenario venezolano es sumamente favorable por la unidad y la determinación del pueblo”, añadió.

La líder opositora venezolana afirmó que el seguimiento de la comunidad internacional a la situación del país contribuye a elevar el costo político y judicial de la represión ejercida por el gobierno de Nicolás Maduro.

“Pienso que, a medida que la causa venezolana tenga atención y seguimiento del mundo democrático, el costo de represión se incrementa”, declaró Machado, quien recordó que el régimen ha cometido “desapariciones, torturas, asesinatos y encarcelamientos” bajo una sensación de impunidad total.

La dirigente de Vente Venezuela destacó que diversos organismos internacionales han aumentado la presión sobre Caracas. Mencionó, entre ellos, la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que ha denunciado “prácticas de terrorismo de Estado”, la investigación abierta en la Corte Penal Internacional y la reciente coalición internacional antinarcóticos que busca cercar al régimen.

Machado consideró que estos factores, junto con el reconocimiento internacional que ha recibido su causa, contribuyen a elevar el “costo de la represión” y a aislar cada vez más al gobierno venezolano.

Sin embargo, advirtió que el poder en Miraflores “es capaz de cualquier cosa”, especialmente en un momento en el que según dijo “son conscientes de su debilidad y de que esto no tiene vuelta atrás”.

“Estamos en una fase finalmente resolutiva”, expresó Machado, alertando sobre el aumento de la persecución y la represión contra sus compañeros de lucha en las últimas horas.

Machado, respondió a la pregunta sobre los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, tras la llamada que ambos sostuvieron por el premio, afirmó desconocer quién era ella.

“César, igual como reaccionas tú, nosotros entendemos perfectamente lo que está pasando. Aquí estamos en una guerra y hay que enviar mensajes muy claros tanto hacia adentro como hacia afuera de nuestros países».

«Lo importante en este momento es que el presidente Trump tiene muy claro quién es Maduro y quién es el entorno criminal que ha hecho de Venezuela un santuario del crimen organizado, que ha destruido millones de familias y vidas, y que además ha declarado la guerra a los venezolanos aplicando terrorismo de Estado hacia adentro y narcoterrorismo hacia afuera contra las naciones democráticas de Occidente”, agregó

La líder de la oposición venezolana, comentó sobre la eliminación del TPS para los venezolanos en Estados Unidos y su posible deportación, detalló que «han hecho múltiples gestiones».

«Si algo que nosotros queremos es que estén bajo protección hasta que puedan regresar a Venezuela, donde nosotros le aseguramos que van a estar protegidos y bienvenidos y no es un tema solo de preocupación, si no es de ocupación, hemos estado haciendo múltiples gestiones algunas son públicas otras no para tratar que ese periodo de protección hasta el día que todos puedan regresar voluntariamente».