La Alcaldía de Maracaibo participó activamente en la Caminata por la Vida de FAMAC, celebrada este 19 de octubre por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Una marea rosa recorrió las principales avenidas de la ciudad, llevando mensajes de prevención, esperanza y solidaridad a miles de ciudadanos comprometidos con esta causa.
El evento inició en Plaza El Ángel y culminó en Vereda del Lago, pasando por puntos emblemáticos como Villa Carmen y Plaza de la República.
Durante el recorrido de la Caminata por la Vida de FAMAC, se realizaron actividades como bailoterapia, entrega de hidratación y obsequios preparados por la Dirección de Desarrollo Social. Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama de Maracaibo, encabezó la caminata y compartió palabras de aliento para todas las mujeres presentes. “La lucha contra el cáncer de mama es de todas. Mujer, cuídate. Somos la base de esta ciudad y de la sociedad”, expresó con emoción.

La Caminata por la Vida de FAMAC contó con el respaldo de Protección Civil, Bomberos, Salud Maracaibo y Seguridad Ciudadana, garantizando bienestar a los asistentes. Ramón Felipe Colina, director de cultura municipal, destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la prevención del cáncer de mama.
“La cultura de la salud debe estar presente. Estas caminatas fortalecen el compromiso colectivo por una ciudad más consciente”, afirmó durante el evento. La Alcaldía de Maracaibo participó activamente en la Caminata por la Vida de FAMAC, reafirmando su apoyo a iniciativas de salud comunitaria.

Obdulia Rosa Álvarez, sobreviviente de cáncer, compartió su testimonio y agradeció la oportunidad de caminar por la vida junto a otras mujeres. “Estoy sana gracias a Dios. Esta caminata me llena de esperanza. Quiero repetirla cada año”, dijo con lágrimas de gratitud. El Punto Rosa en Villa Carmen fue epicentro de alegría, música y mensajes positivos que acompañaron a las participantes durante todo el trayecto.

La jornada de la Caminata por la Vida de FAMAC concluyó con abrazos, aplausos y una promesa colectiva de seguir luchando por una Maracaibo libre de cáncer de mama.
Con información de RDN