El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha defendido este viernes la unidad entre Venezuela y Colombia, asegurando que su relación es como la de dos «hermanas siamesas», y ha criticado las sanciones impuestas por la Administración estadounidense contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y su círculo cercano por supuestos vínculos con el narcotráfico, en el marco de las tensiones de los últimos días entre ambos gobiernos.
«Colombia y Venezuela, hermanas siamesas, unidas en la fortuna, en el riesgo y en la oportunidad, unidas para siempre en Simón Bolívar», ha expresado Maduro, durante una intervención pública desde la capital venezolana, Caracas, en la que ha puesto de relieve «el valor histórico y fraterno que une a ambas naciones».
Previamente, la Presidencia venezolana había rechazado «categóricamente» la reciente designación por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense contra Petro, sus familiares y otros miembros de su Ejecutivo «por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial», contrarias –a su juicio– al Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.
«Las denominadas medidas coercitivas unilaterales son mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral, condenadas por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y relatores especiales, por atentar contra la soberanía y los Derechos Humanos de los pueblos», se lee en un comunicado compartido por el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil.
Caracas ha denunciado este gesto de Washington como un intento de injerencia externa con el objetivo de «someter políticamente a los Estados independientes de la región». En este caso, ha puntualizado el Gobierno venezolano, «estas acciones buscan criminalizar al presidente Gustavo Petro» para «promover la desestabilización interna en Colombia».
Con información de AlbertoNews