Alberto News – Caracas, 22 de Agosto del 2025. Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, Nicolás Maduro lideró el «acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe. ¡Territorios de paz!»; al inicio de su discurso precisó «En este acto especial, de encuentro y unión, estamos para defender el derecho sagrado a la autodeterminación, el ejercicio pleno de la soberanía y el disfrute de la paz conquistada».
Ante esto expresó que «la autodeterminación, el ejercicio pleno de la soberanía y el disfrute de la paz conquistada».
Luego que el Gobierno de EE.UU., anunciara el despliegue de una fuerza militar al sur del mar Caribe, en las proximidades de las aguas de Venezuela, para combatir el narcotráfico, Maduro reiteró que «No es tiempo de diferencias políticas ni de colores.
Una sola bandera nos cobija. ¡Esta Patria es inexpugnable! ¡Nada ni nadie tocará a Venezuela!», sentenció Maduro.
«¡Que lo oiga el que quiera oírlo, donde lo quieran oír! El que no hace respetar a su casa, a su familia y a su tierra, no se respeta a sí mismo», afirmó.
Vale acotar que el pasado lunes, Maduro llamó a la movilización de 4,5 millones de milicianos armados y en la víspera convocó a una jornada masiva de alistamiento para hacer frente a una eventual acción estadounidense.
«Agradezco a todas las Instituciones y sectores de la sociedad venezolana, a los Gobiernos y pueblos del mundo, la solidaridad, el apoyo y rechazo unánime a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Venezuela; y lo sume a sus fracasos, tal como pasó en Vietnam, Afganistán, Libia e Irak», dijo Maduro.
«Este es un tema de la paz, de América Latina y el Caribe. Quien agrede y amenaza a una nación, amenaza a todos los países de la región», atinó.
Jorge Rodríguez subraya que la única vía para la paz es el respeto al derecho internacionalPor su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, reiteró la «indeclinable decisión de defender» la soberanía y la paz de Venezuela.
Señaló que diversos sectores políticos, sociales, económicos y culturales se unieron para «defender la patria». Subrayó que «no es un día para parcializaciones políticas» y leyó un manifiesto en el que se rechazan las «acusaciones sin evidencia» contra el país.
El manifiesto, leído por Rodríguez, critica las narrativas fabricadas contra la soberanía venezolana, las cuales están «llenas de acusaciones sin evidencia» e «informes amañados» que buscan mancillar y violar la independencia de la nación.
El documento también denuncia las amenazas reiteradas de usar la fuerza y las intervenciones militares preventivas contra Venezuela, en un intento de aplicar la «doctrina Monroe».
Rodríguez concluyó que la única vía para resolver las diferencias es el respeto al derecho internacional y que Venezuela sabrá defender sus derechos e intereses.
Rodríguez recordó el compromiso histórico de Venezuela con la paz, en el marco de los principios fundacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Rodríguez destacó que la CELAC ha identificado a América Latina y el Caribe como una zona de paz, donde se promueve el respeto mutuo, la soberanía de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos.
Asimismo, resaltó que, mientras en otras partes del mundo hay «tensiones geopolíticas, conflictos armados, genocidios y operaciones de exterminio», Venezuela mantiene su firme posición de defender la paz como un valor supremo en el continente.
Rodríguez manifestó el rechazo del pueblo venezolano, a lo que calificó como «acusaciones infundadas» del «imperialismo estadounidense».
Por lo tango, aseguró que estas acusaciones carecen de «basamento sólido» y de «pruebas» para difamar al Estado venezolano como una «zona delictiva».
Según el presidente de la AN, estas declaraciones buscan «despertar el fascismo y la violencia en la nación» para acabar con la paz que, según él, fue restablecida por la «Revolución Bolivariana» tras «derrotar las pretensiones violentas de la extrema derecha».