Una jueza federal de Maryland ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un solicitante de asilo venezolano de 20 años deportado a El Salvador, al dictaminar que su expulsión violó un acuerdo judicial que protegía a algunos jóvenes migrantes con solicitudes de asilo pendientes, según una orden emitida el miércoles.
La persona deportada formaba parte de un caso de demanda colectiva presentado en 2019 en nombre de personas que llegaron a Estados Unidos como menores no acompañados y posteriormente solicitaron asilo. Un acuerdo en ese caso determinó que no podían ser expulsados de Estados Unidos hasta que sus reclamos fueran completamente resueltos.
La jueza de distrito Stephanie Gallagher, designada por Trump, emitió la orden que ordena al Gobierno trabajar con las autoridades salvadoreñas para devolver al hombre a Estados Unidos. En los documentos judiciales, solo se hace referencia al hombre como “Cristian”.
Gallagher también prohibió la expulsión de otras personas cubiertas por el acuerdo de conciliación, que finalizó en noviembre de 2024. Según los abogados de los demandantes, Cristian fue expulsado el 15 de marzo y enviado a una prisión de El Salvador.
Citando el precedente de Kilmar Ábrego García, que el gobierno admitió que fue deportado erróneamente, Gallagher escribió en su opinión: “Al igual que la jueza (Paula) Xinis en el asunto de Ábrego García, este tribunal ordenará a los demandados que faciliten el regreso de Christian a Estados Unidos para que pueda recibir el proceso al que tenía derecho en virtud del Acuerdo de Conciliación vinculante de las partes”.
Gallagher ordenó al Gobierno hacer “una solicitud de buena fe al Gobierno de El Salvador para liberar a Cristian a la custodia de EE.UU. para su transporte de regreso a Estados Unidos a la espera de la adjudicación de su solicitud de asilo sobre el fondo por el USCIS”. Calificó la deportación como un “incumplimiento de contrato”.
La administración Trump, según la orden, ha argumentado que la deportación de Cristian no violó el acuerdo, afirmando que “su designación como enemigo extranjero de conformidad con la Ley de Enemigos Extranjeros hace que deje de ser miembro” de la clase. El gobierno estadounidense invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una autoridad de tiempos de guerra del siglo XVIII, el 15 de marzo para deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua, una pandilla venezolana acusada por Trump de “perpetrar una invasión e incursión depredadora en Estados Unidos”.
Una declaración jurada de Robert Cerna, director interino de la Oficina de Campo para Operaciones de Cumplimiento y Remoción, dijo que Cristian había sido arrestado en Texas en enero.
“El 6 de enero de 2025, (‘Cristian’) fue condenado en el Tribunal de Distrito 482 en el condado de Harris, Texas, por el delito de posesión de cocaína”, declaró Cerna en la presentación. Cerna añadió que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) determinó que Cristian estaba sujeto a expulsión tras la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Con información de Alertas 24