Compartir:

Facebook
Twitter

Gustavo Petro considera como una “derrota de Colombia” la muerte de Miguel Uribe

El mandatario afirmó que “la vida está por encima de cualquier ideología” y lamentó que “en un gobierno progresista, amante de la vida”, haya “ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición”

El Cooperante – Caracas, 11 de agosto del 2025. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este lunes como una “derrota” para el país la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrida dos meses después del atentado que sufrió en Bogotá.

“Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante”, escribió Petro en su cuenta de X. 

El mandatario afirmó que “la vida está por encima de cualquier ideología” y lamentó que “en un gobierno progresista, amante de la vida”, haya “ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición”.

“Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó”, sostuvo.

En este sentido, Petro afirmó que la investigación sobre el caso de Uribe Turbay “debe profundizarse” y señaló que “serán las autoridades competentes, ayudadas por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento”.

“Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad es, para el gobierno, la prioridad. No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos. Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más”, sentenció. 

Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció en la madrugada de este lunes 11 de agosto.

Durante su intervención ante simpatizantes, el senador fue impactado por dos disparos, uno de ellos en la zona entre la cabeza y la nuca. El agresor, un menor de 15 años, fue detenido en el lugar con una pistola Glock 9 mm, según informó la Fiscalía General de la Nación.

Desde entonces, el político había sido sometido a múltiples procedimientos quirúrgicos, incluida una intervención neuroquirúrgica de urgencia y otra cirugía en el muslo izquierdo.

Uribe Turbay era hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada por el narcotráfico en 1991— y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. Era una de las figuras más visibles del uribismo en la contienda presidencial de 2026.

Deterioro de salud

El pasado sábado se conoció que Uribe Turbay había entrado nuevamente en «condición crítica», después de que sufriera una hemorragia en el sistema nervioso.

En un comunicado difundido en redes sociales, la Fundación Santa Fe indicó en ese entonces que tuvieron que aplicar nuevos procedimientos neuroquirúrgicos para poder estabilizar al dirigente político.

«En las últimas 48 horas, su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo», dijo la Fundación en el comunicado.

«En este contexto, el señor Miguel Uribe Turbay ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución. Continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente», rezaba el texto.

Etiquetas: