Compartir:

Facebook
Twitter

Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos disidentes de las FARC por ataque terrorista a base área en Cali

NTN24 – Caracas, 24 de agosto del 2025. La investigación por el atentado terrorista que ocurrió el pasado jueves 21 de agosto en Cali sigue avanzando.

La Fiscalía General de la Nación de Colombia informó que dos guerrilleros que fueron detenidos vinculados a la explosión fueron presentadas ante un juez de control de garantías para ser judicializadas.

Los dos guerrilleros fueron identificados como Walter Esteban Yonda Ipia y Carlos Steven Obando Aguirre, miembros del Frente Jaime Martínez, adscrito al Estado Mayor Central (EMC).

La Fiscalía afirmó por medio de un comunicado que ambos sujetos permanecerán “privados de la libertad en un centro carcelario mientras avanza el proceso penal en su contra”.

De acuerdo con el ente acusador, los dos sospechosos habrían participado en el ataque terrorista ocurrido cerca a la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali.

“La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de garantías evidencias que dan cuenta de que estos dos señalados integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC habrían trasladado dos camiones acondicionados con granadas de mortero y cilindros cargados de material explosivo”, asevera el texto.

El comunicado expresa que los sospechosos ubicaron los vehículos en donde estaba el material explosivo sobre una “vía aledaña a la instalación militar, activando los artefactos mediante un mecanismo de mecha lenta”.

La entidad señaló en el escrito que, tras dejar el camión bomba, los sujetos huyeron del lugar de los hechos.

Dichos explosivos puestos en el camión que conducía Yonda Ipía se instalaron “dejando un saldo de 6 personas muertas, más de 60 heridas y cuantiosos daños materiales”.

“Entre tanto, unidades de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a los dos presuntos atacantes, luego de que la comunidad impidiera su huida del lugar”, añadió la Fiscalía.

Por lo tanto, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones imputó a los dos hombres los delitos de “concierto para delito agravado, homicidio agravado en persona protegida, intento de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos”.

No obstante, la Fiscalía aseguró que ni Walter Esteban Yonda Ipia y Carlos Steven Obando Aguirre aceptaron los cargos en su contra.

Uno de los vehículos explotó el jueves frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada del país.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el viernes desde su cuenta en la red social X la captura de Diomar Mancilla, miembro de la columna Jaime Martínez y quien «participó en el atentado a la población civil».

Luego de la ola de ataques, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió el sábado en declaraciones a la prensa que «no hay ningún cese al fuego con algún grupo criminal desde hace ya más de seis meses. No hay ningún cese de operaciones ofensivas».

Sánchez se encuentra en Antioquialiderando una reunión extraordinaria con jefes de la fuerza pública para coordinar acciones contra grupos guerrilleros disidentes, paramilitares y carteles que se lucran del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Desde allí, el funcionario del gobierno colombiano indicó que el Estado aplica toda su capacidad para «neutralizar las amenazas» contra la seguridad.

Tras más de medio siglo de conflicto armado, el acuerdo de paz con las FARC en 2016 trajo una relativa tranquilidad al país, que es el mayor productor mundial de cocaína.

Las disidencias de esa extinta guerrilla han sido señaladas por decenas de ataques recientes, incluido el asesinato del senador y precandidato presidencial derechista Miguel Uribe Turbay.

Etiquetas: