La Fiscalía General, la Contraloría General y la Defensoría del Pueblo rechazaron este lunes la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de aumentar la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro.
En un comunicado leído durante una breve alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), el fiscal general, Tarek William Saab; el contralor, Gustavo Vizcaíno; y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, repudiaron “categóricamente la grotesca e infame maniobra del gobierno de los Estados Unidos”, en referencia al aumento de la recompensa.
“Esta infamia constituye una violación flagrante del derecho internacional, un atentado contra nuestra soberanía y una grosera intromisión en los asuntos internos de un Estado soberano”, señalaron.
A juicio de los tres funcionarios, Estados Unidos “insiste en recurrir a prácticas propias de regímenes coloniales universalmente rechazados desde hace siglos, utilizando su aparato judicial como instrumento de persecución política global”.
Asimismo, afirmaron que la medida de la administración de Donald Trump “forma parte de la guerra híbrida contra Venezuela y está diseñada para complacer a factores extremistas de la ultraderecha venezolana que apuestan por la violencia tras haber sido derrotados en el terreno democrático”.
“Pretender vincular al jefe de Estado venezolano con estructuras criminales no solo es una calumnia infame, sino un intento desesperado de construir un expediente artificial que no resiste el menor análisis serio, técnico o jurídico”, añadieron.
En este sentido, aseguraron que el Estado venezolano ha impulsado una “política firme, sostenida y eficaz contra el crimen organizado, el narcotráfico y toda forma de delincuencia transnacional”.
Los representantes del Consejo Moral Republicano también denunciaron que quienes “lanzan acusaciones infundadas desde el extranjero desconocen deliberadamente estos avances”, con el fin de presentar a Venezuela como un “Estado fallido, cuando en realidad hemos demostrado soberanía jurídica, eficiencia institucional y resultados concretos en defensa del orden y la dignidad nacional”.
Ante ello, denunciaron “esta nueva campaña como una operación ilegítima que atenta contra los principios de no injerencia y de autodeterminación de los pueblos, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en múltiples tratados internacionales”.
¿Qué más dijeron?
Durante la alocución, el fiscal general Tarek William Saab aseguró que Nicolás Maduro “ha sido víctima de una brutal, criminal y feroz campaña que no tiene antecedentes en el hemisferio occidental”.
Según Saab, “lo que ha intentado, y no lo ha logrado porque ha tenido rechazo mundial, el imperio estadounidense es utilizar la farsa nefasta y totalmente hipócrita de la lucha contra el narcotráfico para, a partir de allí, nada más y nada menos colocar una recompensa que tampoco tiene antecedentes en el mundo”.
A su juicio, la justificación de Estados Unidos para incrementar la recompensa contra Maduro “tiene como coartada una falsa y hipócrita lucha contra el narcotráfico”.
“Eso no se había visto nunca, pero son las excusas que utiliza el imperio, junto con la Unión Europea, para asediar a naciones que no forman parte de su geopolítica, que no aceptan ser satélites o países lacayos de su acción criminal que busca finalmente aplastar a los pueblos para robarse toda su riqueza; en el caso venezolano: petróleo, gas, agua, carbón, hierro y oro”, sostuvo.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, afirmó que los “ataques contra el pueblo venezolano” y contra Maduro “no son nuevos”, sino que forman parte de un “ataque sistemático” cuyo objetivo es “destruir toda posibilidad de acuerdo y todo el derecho internacional”.
“Rechazamos todas estas acciones que van no solo contra los derechos humanos ni únicamente contra el jefe de Estado, sino que también tratan de evitar cualquier acuerdo en materia de derechos humanos y de derecho internacional”, manifestó Ruíz.
Finalmente, el contralor general, Gustavo Vizcaíno, señaló que las acusaciones de Estados Unidos contra Maduro “son infundadas” y exigió el “mayor respeto” a las autoridades venezolanas, así como al pueblo en general.
Con información de AlbertoNews