Compartir:

Facebook
Twitter

Extraoficial: Gobierno de Maduro liberaría a 80 «presos políticos» tras canje

Alerta 24 – Caracas, 18 de Julio del 2025. Tras gestiones que superaron previos obstáculos, un canje a tres bandas entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador se puso en marcha este viernes 18 de julio de 2025.

El acuerdo buscaba la liberación de 238 ciudadanos venezolanos deportados por Washington y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, y aproximadamente 80 personas calificadas como «prisioneros políticos» venezolanos.

La concreción de este canje se produce luego de reportes sobre desavenencias que habrían frustrado operativos previos.

Una de las incógnitas que rodean el acuerdo es si incluirá un alivio en las sanciones energéticas impuestas contra Caracas, aspecto que ha sido un punto clave en negociaciones anteriores. La operación también se desarrolla en un contexto de distintos enfoques dentro de la política exterior estadounidense respecto a las relaciones con el gobierno venezolano.

En su primer comunicado del día, el gobierno venezolano expresó su agradecimiento al expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reconociendo «sus valiosas gestiones en aras del diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela».

La logística del intercambio comenzó a materializarse con la llegada de la primera aeronave, un Gulfstream III —utilizado previamente en otras repatriaciones—, al aeropuerto de Maiquetía. Esta aeronave tenía como objetivo trasladar a los diez ciudadanos estadounidenses, de los cuales cinco son nacidos en EE. UU. y otros cinco son residentes permanentes.

Paralelamente, se espera la excarcelación de al menos 80 personas consideradas presos políticos de diversas prisiones del país, incluyendo El Helicoide, según informó El Mundo.

Entre los nombres que figuran en una lista provisional de excarcelados se encuentran dirigentes opositores como Goyo Graterol, líder de Primero Justicia (PJ) en el estado Falcón; William Dávila, exdiputado socialdemócrata; Ángel Aristimuño, dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT); y el analista opositor Alejandro Narváez.

Etiquetas: