NTN24 – Caracas, 1 de Julio del 2025. Aunque no es un término astronómico oficial, la Luna Negra es un evento raro que se presenta en promedio cada dos años y medio.Hay de dos tipos, mensual y estacional. La Luna Negra mensual sucede cuando se registra una segunda Luna Nueva en un mes del calendario, algo que suele ocurrir aproximadamente cada 29 meses.
La Luna Negra estacional, por su parte, ocurre cuando hay cuatro Lunas Nuevas en una estación del año, recibiendo el nombre de Luna Negra la tercera de estas. Esta situación es menos convencional y suele ocurrir cada 33 meses aproximadamente.
El fenómeno es raro dado que las estaciones en la Tierra tienen una duración de alrededor de tres meses y registran tres Lunas Nuevas, pero algunas veces una estación incluye cuatro, y en tal caso, la tercera Luna Nueva se denomina Luna Negra.
Pues este mes de agosto habrá una Luna Negra estacional, exactamente el día 23, momento exacto en el que la Luna estará entre la Tierra y el Sol, apuntando su cara oscura hacia el planeta, mientras la cara opuesta recibe la luz solar.
Como cualquier Luna Nueva, debido a su posición entre la Tierra y el Sol en su órbita, el satélite natural será invisible en el cielo. Gracias a esta carencia de luz habrá en los cielos nocturnos muy buenas condiciones para observar otros fenómenos, como la lluvia de meteoros Perseidas, que para esa época aún estará activa.
Relacionado también con el término Luna Negra existe un evento que ocurre en febrero cuando no se registra Luna Nueva, una situación que solo puede ocurrir en este mes, pues es el único más corto que un mes lunar (29 días, 12 horas, 43 minutos y 12 segundos).
De esta manera, una vez cada 19 años, febrero no tiene Luna Nueva; cuando esto ocurre, tanto enero como marzo tienen dos Lunas Nuevas en lugar de una, configurando la Luna Negra.
El fenómeno Luna Negra también es considerado lo opuesto a la Luna Azul estacional o mensual. La mensual es cuando ocurren dos lunas llenas en un solo mes y la estacional cuando ocurren cuatro lunas llenas en una sola estación, recibiendo el nombre de Luna Azul la tercera de ellas.
Igualmente, cada 19 años, febrero no tiene Luna Llena, haciendo que en los mes de enero y marzo haya dos Lunas Llenas cada mes, algo que se conoce como doble Luna Azul.