El Cooperante – Caracas, 3 de agosto del 2025. El Partido Popular (PP) de España criticó este sábado la “calculada e inmoral ambigüedad” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en torno a la situación de Venezuela, luego de que se cumpliera un año de las elecciones presidenciales.
En un comunicado publicado en X, el PP afirmó que el 28 de julio de 2024 el pueblo venezolano “alzó la voz en unas elecciones presidenciales que marcaron un punto de inflexión” y aseguró que la oposición “logró una hazaña histórica: demostrar, con actas en mano, la victoria aplastante de la alternativa democrática”.
“Fue el acto final de una resistencia heroica, construida durante años por una sociedad civil exhausta, pero decidida a recuperar su libertad”, sostuvo la organización.
En este sentido, el PP rechazó lo que calificó como “complicidad de ciertos gobiernos y actores internacionales que han optado por mirar hacia otro lado”, entre ellos —señaló— el Gobierno de Pedro Sánchez, que “ha mantenido una posición pública de calculada e inmoral ambigüedad”.
Asimismo, el PP cuestionó la postura del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y “sus servicios como propagandista” de la administración de Nicolás Maduro, al tiempo que lo acusó de haberse convertido en “el principal lobista internacional” de gobiernos como Cuba y China.
“Desde el Partido Popular lo decimos alto y claro: Venezuela no está ni estará nunca sola. Fuimos el primer partido en impulsar, ya en septiembre de 2024, el reconocimiento de Edmundo González Urrutia (…) Esa iniciativa fue avalada por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento Europeo. A día de hoy, el Gobierno de España sigue sin cumplir ese mandato democrático imprescindible”, añade el comunicado.
Finalmente, el PP reiteró su compromiso “firme e inquebrantable con la libertad del pueblo venezolano, con su derecho a vivir en democracia y con la necesidad de mantener y reforzar la presión internacional” contra el Ejecutivo venezolano.
“La causa de Venezuela es la causa de la democracia y la libertad. Y cuando ese día llegue ―y llegará más pronto que tarde―, Venezuela volverá a alzarse libre, justa y reconciliada. Los exiliados volverán a su tierra, las familias se reunirán y la esperanza ocupará el lugar del miedo. Y a su lado estará una España firme, comprometida con los valores democráticos y con quienes nunca se rindieron. Porque esa causa también es la nuestra. Y la defenderemos. Hasta el final”, concluyó.