Alberto News – Caracas, 28 de Diciembre del 2024. «¡Somos el ejército unido libertador del siglo XXI y tenemos que defender la gran causa de la patria venezolana a costa de lo que sea, donde sea y como sea!», bramó este sábado Nicolás Maduro en la tradicional salutación a las fuerzas armadas. Rodeado de la alta cúpula militar, el «hijo de Chávez» escenificó su inquietud y nerviosismo de cara al 10 de enero, día en que tiene previsto coronarse como presidente a la fuerza tras el mayor fraude electoral de la historia en América Latina.
Maduro alertó sobre el «puñal de la traición» que intuye entre los militares, incluso dramatizó con el ruido que produce una cuchillada en el cuerpo humano. «Lo que viene es mejor, lo que viene es más patria, más independencia y más revolución«, insistió el mandamás bolivariano, que de esta forma ha tardado pocos minutos en responder a María Corina Machado y su último mensaje a la «familia militar y policial», a falta de semana y media para la juramentación.
«Ciudadano militar, ciudadano policía, ha llegado la hora de la definición y de derribar el último obstáculo que nos separa de la libertad. Venezuela confía en ti. Yo confío en la reserva moral de nuestros hombres de honor y de armas. Nos vemos pronto en las calles de Venezuela», clamó la líder opositora desde su refugio en Venezuela.
Ya la semana pasada, Machado adelantó a los uniformados que «estamos a un paso, a un solo paso. El único muro que nos separa es que tú, ciudadano militar, y tú, policía, pierdas todo temor a hacer lo que te corresponde, lo que tú en el fondo de tu corazón sabes que debes hacer».
El generalato, que participa de forma masiva y directa en el gigantesco esquema de corruptelas del chavismo, se ha convertido en el principal soporte para mantener a Maduro en el poder. El comandante Vladimir Padrino López, ministro de Defensa y líder del generalato, acompañó a Maduro en el acto, así como Diosdado Cabello, quien ha recuperado su lugar como número dos de la revolución gracias a la represión postelectoral. El ministro de Interior mantiene una cohorte de jerarcas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) pese a ser militar retirado.
La presión que se ejerce desde dentro y fuera del país ha provocado el nerviosismo en la cúpula del chavismo, que Maduro evidencia en cada una de sus intervenciones. Se ha decretado la alerta roja y se han desplegado fuerzas militares y policiales por todo el país. Pero el «presidente pueblo» no las tiene todas consigo, lo que ha provocado el reforzamiento de las milicias obreras, integradas por seguidores chavistas. El mandatario ha prometido llenar 10 avenidas capitalinas ese día, además de demandar a sus militantes que estén en la calle desde el día 2 de enero.
«Lo único que falta para que los venezolanos sean libres es que las armas, que son el único sostén de la tiranía, dejen de apuntar contra los ciudadanos que sólo desean democracia. Sólo eso falta para que se termine de quebrar un muro que ya está sumamente agrietado», concluyó el analista Walter Molina Galdi.