Semana – Colombia, 11 de Septiembre del 2024. El expresidente peruano, Alberto Fujimori, murió luego de padecer un cáncer lingual, fibrilación auricular e hipertensión, entre otras dolencias.
Días atrás, Fujimori se encontraba en un delicado estado y su médico personal, Alejandro Aguinaga, confirmó a los medios locales que “está luchando por su vida”, al tiempo que pidió que “se restrinjan las visitas” a la casa de su hija, Keiko Fujimori, en donde residía el mandatario desde que se le concedió la libertad.
“El presidente está luchando (…) Vista la situación actual y como consecuencia de las informaciones (que circulan acerca de su salud) pedimos que se restrinjan las visitas y reiteramos nuestro agradecimiento (por el interés en Fujimori)”, dijo a los periodistas apostados en la puerta del domicilio.
La salud de Fujimori se ha venido deteriorando en los últimos años, y más cuando permaneció en la cárcel, pues el pasado 26 de junio sufrió una caída que le ocasionó una fractura de cadera en su dormitorio, que lo llevó a ser internado en un hospital y permanecer en una unidad de cuidados intensivos, a la espera de una cirugía que sería “larga y de riesgo”.
El ex jefe de Estado, de origen japonés,estuvo preso 16 años hasta que fue excarcelado el 7 de diciembre de 2023bajo el amparo de un indulto concedido por razones humanitarias, pese a la objeción de la justicia interamericana.
El expresidente fue condenado a 25 años de prisión por dos matanzas de civiles perpetradas por un escuadrón del ejército en el marco de la lucha contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso a principios de la década de 1990. Estuvo preso 16 años.