El Gobierno de Estados Unidos, sancionó este viernes por primera vez al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla, que dejaron más de 1.400 detenidos en su momento,según anunció el Departamento de Estado.
EFE
Hace cuatro años, miles de cubanos salieron pacíficamente a las calles para exigir un futuro libre de tiranía. El régimen cubano respondió con violencia y represión, deteniendo injustamente a miles de personas, incluyendo a más de 700 que aún permanecen en prisión y son sometidos a tortura o abusos.
Hoy, el Departamento de Estado está tomando medidas para implementar la política reforzada del presidente Trump hacia Cuba, descrita en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5, del 30 de junio de 2025. En solidaridad con el pueblo cubano y los presos políticos de la isla, Estados Unidos está designando a líderes clave del régimen bajo la Sección 7031(c) por su participación en graves violaciones de derechos humanos. También estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a numerosos funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos responsables o cómplices de la detención injusta y la tortura de los manifestantes de julio de 2021.
Además, el Departamento está actualizando la Lista de Lugares Restringidos de Cuba y la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba para incluir 11 propiedades vinculadas al régimen, incluyendo el nuevo hotel «Torre K» de 42 pisos, a fin de evitar que fondos estadounidenses lleguen a los represores corruptos de la isla.
Estados Unidos seguirá defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano y dejará claro que ningún régimen ilegítimo ni dictatorial es bienvenido en nuestro hemisferio.
Las designaciones de Díaz-Canel Bermúdez, López Miera, Álvarez Casas y sus familiares directos se realizan al amparo de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024 (Div. F, P.L. 118-47), prorrogada por la Ley de Asignaciones Continuas de 2025 (Div. A, P.L. 119-4). Las medidas para imponer restricciones de visas a funcionarios cubanos se toman al amparo del Artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Para más información, comuníquese con WHA-PDA-Press@state.gov.