Compartir:

Facebook
Twitter

Edmundo González sobre el despliegue militar de EEUU en el Caribe: “Algo tiene que ocurrir. No hay duda de ello”

El líder político, Edmundo González Urrutia, participó este sábado en una entrevista para «Conversatorios en Casa América», programa del canal español RTVE.

En ese contexto, González Urrutia se pronunció sobre el despliegue bélico ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Ante ese escenario, el líder opositor venezolano estimó que tal acción expone que la situación en el país podría cambiar «radicalmente», incluso si Nicolás Maduro «se niega a abandonar pacíficamente el poder».

«Algo tiene que pasar porque un país no puede estar al vilo de una situación como la que tenemos, cuatro mil o seis mil efectivos de las fuerzas armadas de Estados Unidos acantonados allí, en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones, en fin, F-35, o sea, todo esto es un movimiento muy pero muy importante, así que algo tiene que ocurrir. No hay duda de ello», expresó González.

Ante la pregunta sobre cuándo podría darse, aseguró que «debe ser pronto». «Ojalá Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias», agregó.

Durante la entrevista, González también aprovechó la oportunidad para recordar la situación de su yerno Rafael Tudares, quien se encuentra detenido en Venezuela.

«Tengo un yerno, el esposo de mi hija, que tiene ocho meses secuestrado, desaparecido, nadie sabe dónde está. Mi hija va regularmente, todas las semanas, a la defensoría pública y le dicen que tiene como centro de reclusión El Rodeo I. Va a El Rodeo I, ‘no, aquí no está’. Eso es todas las semanas, la misma respuesta», apuntó.

Reiteró que «eso no es por él, porque él no es una figura pública, no es un dirigente político, no le gusta la política. Es un profesional que tiene su vida en Venezuela y no se mete en política. Eso es contra mí, para doblegarme y se lo dijeron a ellos».