El Cooperante – Caracas, 4 de Agosto del 2025. El opositor Edmundo González Urrutia se quejó de que el tema de Venezuela no se mencionó en la reciente cumbre «Democracia Siempre» que se llevó a cabo en Santiago de Chile recientemente, donde participaron distintos mandatarios de izquierda.
En su cuenta de X (antiguo Twitter), el exdiplomático compartió un extracto de una entrevista con El Mercurio de Chile, donde además reitera su cuestionamiento.
«Nos llamó la atención que en el comunicado final no se mencionara a Venezuela, Cuba ni Nicaragua. Son temas ineludibles en cualquier encuentro presidencial, y más aún en uno que lleva por nombre ‘Democracia Siempre'», comentó Edmundo González.
Hoy se publica en El Mercurio de Chile una entrevista en la que hablamos, entre otros temas, sobre la reciente Cumbre Democracia Siempre, celebrada en Santiago con la participación de varios presidentes iberoamericanos.
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 2, 2025
Nos llamó la atención que en el comunicado final no se… pic.twitter.com/pQZFmgxbGF
En dicha cumbre ‘Democracia Siempre’ estuvieron presentes los presidentes Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Pedro Sánchez, de España; y Yamandú Orsi, de Uruguay.
Según el Gobierno chileno, en el encuentro se dio continuidad a la primera reunión de la iniciativa «En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo», organizada por Lula da Silva y Sánchez.
Tras un encuentro en el Palacio de la Moneda, tales mandatarios reafirmaron su «compromiso con la defensa de la democracia, el multilateralismo y el trabajo conjunto para abordar las causas profundas y estructurales que socavan nuestras instituciones democráticas, sus valores y legitimidad».
Entre los puntos tratados estuvo el brindar apoyo al «establecimiento de una red global de centros de pensamiento» que generen «análisis riguroso, fomenten un debate basado en datos y contribuyan a la búsqueda de propuestas en defensa de la democracia».
Asimismo, acordaron reforzar la iniciativa global de las Naciones Unidas y de la Unesco para la «integridad de la información sobre el cambio climático».