Compartir:

Facebook
Twitter

Diosdado Cabello: «Quienes hoy acusan a nuestro país de barbaridades son los que las cometen y más”

Ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que «quienes hoy acusan a nuestro país de barbaridades son los que las cometen y más”.

«Son acusaciones temerarias e inmorales de quienes siempre han usado la mentira para atacar a los pueblos», sentenció.

El también secretario general del PSUV, aseguró que el chavismo «no está llamando a una guerra de ningún tipo» ni «quiere guerra con nadie».

«Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas», sostuvo.

Agregó que EEUU está aplicando una guerra psicológica que forma parte de una campaña para «buscar dividir».

«Nos subestiman (…) esa guerra psicológica es parte de una campaña para buscar dividir pero nosotros estamos curados de eso. Aquí estamos cohesionados, amalgamados estamos nosotros, un solo cuerpo somos», agregó.

Más temprano, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó que el país permanece en alerta y sin miedo ante la operación de Estados Unidos en el Caribe, lo que para Caracas representa un intento de provocar un cambio de «régimen».

En una rueda de prensa transmitida por VTV, Padrino López aseguró que «todo el despliegue» militar de Estados Unidos en el Caribe está «apuntando a Venezuela» y, añadió, las autoridades locales se mantienen atentas.

Para el ministro de Defensa, Estados Unidos mantiene una «amenaza militar sin precedentes» y, «en paralelo», aseguró, pretende «desestabilizar, desde adentro, a las instituciones (venezolanas), provocar la división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y provocar también que salgan por ahí traidores», por lo que llamó a consolidar «la estabilidad interna del país».

Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que asegura «contaminan» las calles de su país y ordenó, la semana pasada, que diez naves de combate F-35 fueran a una base aérea de Puerto Rico.

Venezuela, en respuesta, ha movilizado buques y de millones de milicianos, y, además, ha llamado a la ONU y a la comunidad internacional en general a pronunciarse.