Compartir:

Facebook
Twitter

Detenidos sujetos que usaban Binance y software automatizado para «manipular subastas» del BCV

El Cooperante – Caracas, 25 de Octubre del 2025. Dos sujetos identificados como José David Silva Moreno y Francisco Rafael Valera Aristimuño fueron detenidos recientemente por presuntamente integrar una red dedicada a la manipulación del precio del dólar fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En un video publicado en su cuenta de Instagram, el Grupo de Operaciones Estratégicas (GOES) señaló que las investigaciones determinaron que ambos presuntamente se “especializaban en el comercio ilegal de plataformas y cuentas bancarias, utilizando software automatizado a través de la plataforma Binance, con el objetivo de manipular el mecanismo de subasta cambiaria oficial del BCV y obtener ganancias ilícitas”.

Detalló que los detenidos ejecutaban entre 30 y 80 operaciones diarias, movilizando entre 1.000 y 3.000 dólares por transacción, aplicando un tipo de cambio que superaba hasta en 58 % al fijado por el BCV, lo que, según afirma, “generaba beneficios ilegales de varios millones de bolívares diarios”.

“Estas acciones afectaban el valor del bolívar, extorsionaban el mercado cambiario y contribuían a la llamada guerra económica contra el Estado venezolano”, sostuvo el GOES. 

Durante el procedimiento, fueron incautados una laptop, que presuntamente contenía el “software malicioso”, teléfonos celulares marca iPhone y otros equipos electrónicos “destinados a la captación de usuarios”.

Finalmente, señalaron que los ciudadanos mantenían posturas políticas de “orientación radical” y participaban en grupos de WhatsApp donde manifestaban “opiniones contrarias al Estado venezolano e incurrían en la incitación al odio”. 

En junio pasado, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que al menos 58 personas habían sido detenidas por presuntamente estar vinculadas con la cotización ‘paralela’ del dólar estadounidense. 

Según el funcionario, la mayoría de los arrestos ocurrieron en los estados Aragua, Barinas, Lara, Zulia, La Guaira, Yaracuy y Caracas.

A los sujetos aprehendidos se les acusó de los presuntos delitos de “terrorismo, legitimación de capitales, asociación para delinquir, oferta engañosa y captación indebida”. 

En aquel entonces, añadió que se habían logrado “sacar de circulación 12 páginas ilegales que manipulan el tipo de cambio, utilizando como indicadores financieros casas de bolsas ilegales y ficticias”. 

https://www.instagram.com/reel/DQJ9R_zju2n/?igsh=YjNkdDYza200NGlh