Alberto News – Caracas, 4 de Agosto del 2025. En un documento de 91 páginas quedó consignada la acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, quien ordenó su detención domiciliaria para que cumpla una condena de doce años de prisión.
En un documento de 91 páginas quedó consignada la acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, quien ordenó su detención domiciliaria para que cumpla una condena de doce años de prisión.
En un documento de 91 páginas quedó consignada la acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, quien ordenó su detención domiciliaria para que cumpla una condena de doce años de prisión.
Para la defensa del exmandatario, es necesario suspender provisionalmente los efectos del numeral cuarto de la sentencia de 1.114 páginas que dio a conocer el pasado viernes 1.º de agosto el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá.
“Que se declare que el juzgado 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá trasgredió los derechos fundamentales a la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez”, añade de la acción de tutela.
Citando jurisprudencia de la Corte Constitucional, la defensa del expresidente Uribe asegura que solamente en casos muy específicos y por la gravedad de la conducta o antecedentes se hace necesaria una medida privativa de la libertad tras la emisión del fallo de primera instancia.
Ninguno de estos requisitos se cumple en el caso del exjefe de Estado, quien no tiene ningún antecedente penal o disciplinario. Además, cuenta con un claro y notable arraigo y siempre ha estado presto a atender cualquier citación de las autoridades judiciales.
“Así, honorables magistrados, pueden ustedes apreciar los serios vicios en la motivación de la decisión por medio de la cual se ordenó la restricción inmediata al derecho fundamental a la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez, vicios que desconocen de forma flagrante los procedentes aplicables (…) así como la dignidad humana, la presunción de inocencia y de paso tornan la detención arbitraria”, añadió.
Por esta situación, se piden una serie de medidas adicionales con el fin que se suspenda la ejecución de la orden emitida por la jueza.
“Si no se suspende la orden de detención, mientras se falla la tutela, es claro que nos veremos avocados a continuar por los menos por dos semanas con una privación de la libertad totalmente arbitraria, sin fundamento y que le da trato de culpable a quien debe presumirse como inocente”, enfatiza.
En la lectura de la decisión judicial se señaló que la medida se hacía “idónea” y “necesaria” puesto que el expresidente Uribe podía salir del país, lo que afectaría el cumplimiento de la medida de aseguramiento.