El Público TV – Caracas, 27 de junio de 2025. Corte Suprema de EEUU frenó mandatos que bloquearon el plan de Trump contra ciudadanía por nacimiento. La ciudadanía bajo debate en EE. UU. tras fallo de la Corte Suprema este viernes. Autorizó a Trump avanzar con su plan contra la ciudadanía por nacimiento. Decisión genera controversia.
Corte Suprema, con mayoría conservadora, dio luz verde. Limita medidas cautelares a demandantes específicos. Plan avanza en todos los estados.
Corte Suprema de EEUU frenó mandatos que bloquearon el plan de Trump contra ciudadanía por nacimiento
Magistrados se dividieron 6-3. Conservadores apoyaron, liberales disintieron. No resolvió legalidad del plan.
Jueza Amy Coney Barrett escribió: “Tribunal no debe excederse”. Ketanji Brown Jackson lo ve amenaza al estado de derecho. Plan sigue bloqueado en Nuevo Hampshire.
Detalles del plan
Trump emitió orden ejecutiva el lunes. Busca acabar con ciudadanía por nacimiento. Aplica si padres no tienen estatus legal.
Niños de residentes permanentes sí califican. Excluye a hijos de madres temporales sin padre legal. Entraría en 30 días, pero fue frenada.
La ciudadanía bajo debate en EE. UU. aún. Trump dijo en Truth Social: “No es para vacaciones”. Critica uso del derecho.
Contexto legal
Derecho de suelo, o “jus soli”, viene de la 14 Enmienda. Da ciudadanía a nacidos en EE. UU. Incluye hijos de inmigrantes ilegales.
Excepciones son hijos de diplomáticos. Es común en América, salvo en algunos países. Interpretación tradicional está en juego.
La ciudadanía bajo debate en EE. UU. hoy. Litigios continúan en estados. Demandantes buscan medidas más amplias.
Perspectivas futuras
Gobierno trabaja en implementación. Podría enfrentar más demandas. Corte dejó puerta abierta a ajustes.
Inmigrantes observan con preocupación. Comunidades temen impacto social. Debate legal se intensifica.
Expertos analizan el fallo. Ven riesgo para derechos. Futuro de la enmienda está en duda.