NTN24 – Caracas, 29 de julio del 2025. Con un cartel de recompensa de hasta 25 millones de dólares, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) busca información que lleve a la captura de varios titulares del alto mando en Venezuela.
Entre ellos, el jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro, así como dos de sus colaboradores: Diosdado Cabello, segundo al mando del chavismo, y Vladimir Padrino López, general en jefe del Ejército Bolivariano de Venezuela.
En su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter) la DEA dejó un mensaje acompañado por un comunicado del Departamento del Tesoro de EE.UU.
«El Cartel de los Soles es grupo terrorista Global Especialmente Designado. Solicitamos información que conduzca al arresto y/o condena de los venezolanos Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón y Vladimir Padrino”, se lee en dicho posteo.
La medida se da luego de que el Departamento del Tesoro (OFAC) de la unión americana añadiera al grupo criminal, Cártel de los Soles, a su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) como «grupo terrorista internacional».
Fue el pasado 25 de julio que el Gobierno de EE. UU., designó al Cartel de los Soles de Venezuela como organización terrorista.
De acuerdo con el gobierno que preside Donald Trump, el llamado «Cartel de los Soles» es un grupo criminal con sede en Venezuela, liderado por Maduro y otros altos funcionarios venezolanos del régimen, que «brinda apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, en particular el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa».
En ese contexto, la administración Trump señala que “Maduro y otros individuos venezolanos de alto rango en el régimen corrompieron las instituciones de gobierno en Venezuela, incluidas partes del Ejército, el aparato de inteligencia, la legislatura y el poder judicial, para ayudar en los esfuerzos del cártel de traficar narcóticos a los Estados Unidos».
Se dice, a su vez, que el nombre de la organización deriva de las insignias del sol que suelen aparecer en los uniformes de los oficiales militares venezolanos.
La OFAC sancionó al Cártel de los Soles a través de la Orden Ejecutiva 13224 «por haber asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios al Tren de Aragua, o en apoyo del mismo.
Además, «por haber asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios al Cártel de Sinaloa, o en apoyo del mismo».
Poco después, el propio presidente Trump se refirió al régimen de Venezuela cuando se cumple un año de las fraudulentas elecciones presidenciales y luego de que su país designara a denominado Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.
Desde Escocia, Trump aseveró que el régimen de Nicolás Maduro actúa de forma muy desagradable debido a que estaría operando para facilitar el ingreso de sustancias ilegales a territorio estadounidense.
“Tenemos al régimen de Nicolás Maduro actuando de una manera diferente. Están enviando y siguen enviando a nuestra frontera a personas que rechazamos. Venezuela sigue enviando drogas a nuestro país. Han sido muy crueles y no podemos permitir que eso suceda”, apuntó Trump.
Por otro lado, el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través del secretario Marco Rubio, también se refirió a la situación de Venezuela tras un año de los fraudulentos comicios y aseguró que “Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo”.
Para la Casa Blanca, la decisión de incluir al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas tiene como objetivo “frenar la desestabilización de Maduro en el hemisferio”.