Alberto News – Caracas, 7 de Agosto del 2024. La Cancillería de Argentina emitió un pronunciamiento este miércoles para reconocer la victoria de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, tras los polémicos comicios del pasado 28 de julio.
En un comunicado, insistió en que el «pueblo venezolano se expresó mayoritariamente» a favor de Edmundo González Urrutia.
Igualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores aprovechó la misiva para condenar la formulación de cargos penales contra el aspirante de la Unidad, la líder opositora, María Corina Machado y demás dirigentes opositores.
La Cancillería también hizo un llamado al Gobierno de Maduro para que respete la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas «en lo que atañe a inmunidad e inviolabilidad de las sedes oficiales».
A continuación, el comunicado:La República Argentina, tal como había adelantado en el comunicado oficial emitido el 2 de agosto, concluye de manera inequívoca que el ganador indiscutido de la elección presidencial que tuvo lugar en Venezuela el 28 de julio es Edmundo González Urrutia.
El pueblo venezolano se expresó mayoritariamente en favor de su candidatura y la voluntad popular debe ser respetada.Asimismo, la República Argentina condena la formulación de cargos penales contra el candidato presidencial ganador y la principal líder de la oposición, así como la detención arbitraria de figuras importantes de partidos políticos opositores, periodistas y trabajadores de prensa.
La República Argentina reitera el llamado a las autoridades venezolanas a respetar las obligaciones que emanan de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas en lo que atañe a inmunidad e inviolabilidad de las sedes oficiales.
En ese sentido, recuerda que la Residencia oficial argentina en Caracas continúa sin suministro de energía eléctrica, interrumpido hace más de una semana, y solicita una vez más su pronto restablecimiento.
Comunicado sobre el resultado de las elecciones en VenezuelaLa República Argentina, tal como había adelantado en el comunicado oficial emitido el 2 de agosto, concluye de manera inequívoca que el ganador indiscutido de la elección presidencial que tuvo lugar en Venezuela el 28…
pic.twitter.com/Nzd11qaUOQ— Cancillería Argentina (@Cancilleria_Ar) August 7, 2024
Cinco días después del evento comicial, el Consejo Nacional Electoral ofreció el segundo boletín de las elecciones del pasado 28J en el que ratifica la victoria de Nicolás Maduro.
El organismo detalló que el candidato oficialista obtuvo 6.408.844 (51,95 %), mientras que el aspirante de la Unidad, Edmundo González, sumó 5.326.104 (43,18 %).
Sin embargo, la oposición afirma tener más del 81 % de las actas escrutadas que comprobarían la victoria del abanderado de la Unidad con 7.156.462 sufragios frente a los 3.241.461 del Gran Polo Patriótico.
Entre el 29 y 30 de julio se documentaron diversas protestas en varias ciudades de Venezuela contra el presunto fraude electoral.Activistas de derechos humanos han denunciado una ola de detenciones en todo el territorio.
Según cifras de ONG, al menos 24 personas han muerto desde la primera jornada de manifestaciones.