El Cooperante – Caracas, 7 de Noviembre del 2025. La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue liberada este jueves después de permanecer cuatro años y ocho meses detenida en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz. Su salida se produjo tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la condena de diez años de prisión que pesaba en su contra por los hechos ocurridos durante la crisis política de 2019.
Con una bandera de Bolivia en la mano y acompañada por sus hijos, Carolina y José Armando Ribera, Áñez salió por la puerta principal del penal y fue recibida por simpatizantes y medios de comunicación.
En sus primeras palabras tras recuperar la libertad, la exmandataria insistió en que en 2019 “jamás hubo un golpe de Estado”, sino un “fraude electoral” que llevó a los bolivianos a exigir respeto por su voto.
“Se tuvo que ir el monstruo para que yo pueda volver a la vida”, declaró Áñez, citada por El Deber.
La exjefa de Estado transitoria afirmó que no se arrepiente de haber asumido la presidencia en medio de la crisis que siguió a la renuncia de Evo Morales, y sostuvo que actuó “con convicción y buena fe”.
“
Ese es el compromiso que todo boliviano que ama a su patria tiene que hacer y yo lo asumí sabiendo que en algún momento iba a tener un costo. Tengan la seguridad de que lo hice con mucha convicción y con mucha buena fe porque así somos las personas decentes, no somos calculadoras, no buscamos nuestro propio bien, sino el bien colectivo”, añadió.
Áñez relató que su paso por prisión fue un “calvario injusto”, marcado por el deterioro de su salud y los efectos del encierro prolongado.
“Tuve momentos en que mi salud se deterioró tanto que debo comentarles que tengo muchísimas lagunas mentales, pero aquí estoy fuerte de pie sirviendo a Bolivia desde donde me toque y agradecida con Dios porque me enseñó que la resiliencia es muy importante”, afirmó.
La decisión judicial
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, anunció el miércoles la anulación de la sentencia condenatoria contra Áñez y ordenó su excarcelación inmediata, al considerar que se vulneraron garantías fundamentales del proceso.
Saucedo subrayó que el fallo busca restablecer el debido proceso y reafirmar el compromiso del Poder Judicial con la defensa de los derechos humanos.
Contexto de la causa
Áñez asumió la presidencia interina de Bolivia el 12 de noviembre de 2019, dos días después de la dimisión de Morales y de toda la línea de sucesión. El exmandatario del MAS denunció entonces haber sido víctima de un “golpe de Estado”, mientras las protestas en su contra se intensificaban tras las denuncias de fraude electoral en los comicios generales de ese año.
La exmandataria fue arrestada en marzo de 2021 en el marco del caso “golpe de Estado I”, impulsado por una exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS).
En los últimos meses, el TSJ había ordenado revisar los plazos de detención preventiva de Áñez y otros opositores, lo que derivó en la liberación de varios de ellos. Finalmente, los tribunales anularon los procesos ordinarios para que el caso se abordara mediante un juicio de responsabilidades, decisión que culminó con la revisión de su sentencia y su liberación definitiva esta semana.
https://twitter.com/reddtvoficial/status/1986450352942526495