El Cooperante – Caracas, 7 de Noviembre del 2025. El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró la noche del miércoles que altos funcionarios estadounidenses, como Pete Hegseth, Marco Rubio y Stephen Miller, están «empujando» al presidente Donald Trump «al vacío», debido a su manejo actual de la política de EE. UU.
«En la Casa Blanca se rumora que Marco Rubio, Pete Hegseth y Stephen Miller tienen más enredado a Trump que una pelea de pulpo. Estos tres son quienes están empujando a Trump al vacío, porque, entre otras cosas, son responsables del desastre que viven los estadounidenses», precisó en su programa Con el Mazo Dando.
Asimismo, señaló que Rubio fue quien ordenó al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, suspender la Cumbre de las Américas, que se llevaría a cabo en ese país en diciembre.
La razón, según Diosdado Cabello, es que «el ambiente no les favorece, pues a pesar de que ellos han intentado chantajear a toda la región para que se les unan en su guerra contra nosotros (Venezuela), muchos países iban a utilizar esta cumbre como una plataforma para denunciar el injustificado despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y los asesinatos extrajudiciales».
Hegseth, secretario de Guerra de EE. UU., anunció cerca de la medianoche de este viernes que llevaron a cabo un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe, hecho que dejó como resultado otros tres «narcoterroristas» muertos.
Dijo que el bote «traficaba estupefacientes en el Caribe y fue atacado en aguas internacionales». Además afirmó que «ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en el ataque, y tres narcoterroristas que se encontraban a bordo murieron».
En ese sentido, precisó que los ataques a lanchas «con narcoterroristas» continuarán hasta que «cese el envenenamiento del pueblo estadounidense».
Contexto de los ataques
Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la Administración de Donald Trump intensificó en los últimos meses su ofensiva contra cárteles latinoamericanos considerados terroristas, declarando un “conflicto armado directo” que ha servido de justificación para sus operaciones militares en aguas internacionales.
Tanto los gobiernos de Nicolás Maduro como el de Gustavo Petro —a quienes Trump ha señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico— han denunciado estos ataques como asesinatos y ejecuciones extrajudiciales. Organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional, también han cuestionado la legalidad de estas acciones bajo el derecho internacional.
Hasta la fecha, las operaciones han dejado cerca de 70 muertos.