Alertas 24 – Caracas, 1 de Noviembre del 2025. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, evitó pronunciarse este sábado sobre las crecientes tensiones entre el gobierno de Donald Trump y el Ejecutivo venezolano, tras las recientes operaciones militares estadounidenses en aguas del Caribe.
Durante una rueda de prensa cubierta por Fox News en Kuala Lumpur, Malasia, al término de la reunión de ministros de Defensa de la ASEAN, Hegseth fue consultado sobre una posible incursión en territorio venezolano.
“Agradezco la pregunta, pero no compartimos detalles operativos sobre lo que pueda o no suceder”, respondió el funcionario.
En las últimas semanas, la Armada estadounidense ha ejecutado más de una docena de ataques contra embarcaciones que presuntamente transportaban drogas cerca de Venezuela, lo que ha dejado decenas de muertos.
Estas acciones, sumadas al despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en la región del Comando Sur, han alimentado las especulaciones sobre un eventual intento de «derrocar» al mandatario Nicolás Maduro.
El presidente Donald Trump negó el viernes que existan planes de bombardeos o ataques directos en territorio venezolano. Tanto la Casa Blanca como el secretario de Estado, Marco Rubio, rechazaron los informes de medios estadounidenses que citaban a fuentes anónimas sobre una supuesta ofensiva en marcha.
Durante su intervención, Hegseth también fue interrogado sobre la donación de 130 millones de dólares realizada por el empresario Timothy Mellon, un importante donante del Partido Republicano, destinada a pagar a los soldados mientras persiste el cierre del gobierno.
El secretario agradeció el gesto “de los estadounidenses generosos” y reiteró que el presidente Trump y la vicepresidenta J. D. Vance priorizan garantizar el pago de las tropas pese al bloqueo legislativo.
Con información de El Cooperante