Alberto News – Caracas, 23 Octubre del 2025. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este jueves en una mesa redonda, junto a altos funcionarios de su Administración para evaluar los avances de su estrategia contra los carteles de la droga y las redes de tráfico de personas.
En ese sentido, Trump aseguró que la pasada administración permitió que los cárteles y sus agentes «tomaran abiertamente el control de nuestro país, ahora debería quedar claro para todo el mundo que los cárteles son el ISIS del Hemisferio Occidental», sentenció.
Asimismo, el mandatario aseguró que «lamentablemente, bajo el gobierno de Biden se permitió que los carteles tomaran nuestro país con pandillas transnacionales».
«Estos grupos han provocado más derramamiento de sangre que todos los demás grupos terroristas combinados», aseveró durante su discurso.
Sobre Venezuela
Al ser consultado sobre el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela para incrementar la presión militar, el presidente de EEUU desmintió esta información y aseguró que «no están contentos con Venezuela».
«No estamos contentos con Venezuela por múltiples razones: las drogas son parte del problema, además han enviado criminales», agregó.
Informó que continuará la «guerra» contra los carteles del narcotráfico «por tierra» y le notificará al Congreso de Estados Unidos.
«Ahora están entrando por tierra e incluso la tierra está preocupada porque les dije que será lo siguiente, la tierra será lo siguiente, y quizá vayamos al Senado, quizá vayamos al Congreso, y se lo contemos», afirmó.
«Bajo la Administración Trump, finalmente estamos tratando a los cárteles como la principal amenaza a la seguridad nacional que realmente representan. Los cárteles están librando una guerra contra EE.UU. Y tal como prometí en la campaña, les estamos librando una guerra como nunca antes. […]. Las administraciones anteriores han intentado mitigar esta amenaza, y nuestro objetivo es eliminarla. No la estamos mitigando. La estamos eliminando. Los estamos expulsando», sostuvo el mandatario
Mayor número de arrestos a líderes de carteles
Trump aseguró que su Gobierno ha capturado a más de 3.000 supuestos narcotraficantes y ha decomisado más de 152.000 libras de narcóticos (casi 69.000 kilos).
«En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de carteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos», declaró Trump durante una mesa redonda sobre carteles de la droga y tráfico de migrantes en la Casa Blanca.
De acuerdo con datos de la Administración, los agentes federales han arrestado a más de 3.266 personas supuestamente ligadas a grupos del crimen organizado.
Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, explicó que han requisado más de 152.000 libras de distintas sustancias como cocaína, fentanilo y heroína, entre otras.
Bondi también explicó que el 50 % del flujo de fentanilo que ingresa al país ha caído en las últimas semanas.
El anuncio de Trump se da en medio de una campaña militar que ha extendido en aguas internacionales en el Caribe sur y más recientemente en el Pacífico oriental, donde el Comando Sur destruyó dos «narcolanchas» en 24 horas.
Operaciones militares en el Caribe y el Pacífico
En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un «cártel de narcotráfico».
Desde septiembre pasado, Washington ha perpetrado «ataques cinéticos» contra pequeñas embarcaciones, inicialmente en aguas caribeñas, pero esta semana se extendieron hacia el océano Pacífico. Las acciones suman más de una treintena de muertos y han generado críticas, tanto por su falta de apego a lo consagrado en el derecho internacional como sobre la legalidad de los operativos.
En la víspera, Trump defendió la actuación de las fuerzas estadounidenses, al asegurar que los bombardeos han tenido lugar en «aguas internacionales» y que están justificados porque las drogas ilícitas le han costado la vida a unos 300.000 de sus conciudadanos, lo que hace que este problema sea, a su juicio, un asunto de seguridad nacional.
Pese a las afirmaciones del dignatario, EE.UU. no ha presentado evidencia en ninguno de los casos que permita fundamentar que se trataba de narcoembarcaciones, o cuántas personas viajaban a bordo y quiénes eran, en qué lugares específicos tuvieron lugar los «ataques cinéticos» o a cuáles organizaciones pertenecerían las supuestas cargas ilícitas.