Compartir:

Facebook
Twitter

«El reino de terror de Maduro en Venezuela ya está para acabar, no finaliza el año»: Bernie Moreno, senador estadounidense republicano

Bernie Moreno, senador de EE. UU. (AFP)

El senador estadounidense nacido en Bogotá, Bernie Moreno, copartidario de Trump y representante del estado de Ohio, fue uno de los asistentes al funeral del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay.

Moreno llegó a la capital para los honores fúnebres del legislador asesinado tras un atentado el pasado 7 de junio en un encuentro con simpatizantes al occidente de la ciudad.

Este jueves, el senador habló con el medio de comunicación La W e hizo referencia a algunos temas de actualidad, incluido el régimen de Maduro y la presión que viene ejerciendo la administración Trump sobre sus líderes.

“Yo creo que el ‘reign of terror’ (reino de terror) de Maduro en Venezuela ya está para acabar, yo creo que no acaba este año”, dijo el senador.

Moreno aseguró que, si el Gobierno de Colombia tiene “la seguridad de combatir el tráfico de drogas”, Estados Unidos está “listo para ayudar”, además reiteró que la producción de la cocaína está a un nivel histórico.

“Ese no es solo un problema para Estados Unidos sino también para Colombia, pues donde está la producción de la cocaína, está el crimen, la corrupción y el daño para el país. El Ejército y la Policía Nacional de Colombia son grandes aliados de los Estados Unidos, son patriotas y quieren mucho a este país, creo que no quieren ser políticos sino mantener la orden y la ley y en eso estamos completamente de acuerdo”, agregó.

La declaración del legislador, que muchos consideran como una de las cartas importantes en el Gobierno de Estados Unidos y su relación con Colombia, se da apenas minutos después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmara que su país desplegó fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar a carteles de la droga.

“Es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno”, señaló, haciendo una referencia general sobre las organizaciones criminales designadas.

Frente a la decisión de llevar fuerzas aéreas y navales al sur del Caribe, Rubio señaló: “tenemos muchos países que cooperan con nosotros y algunos que, desafortunadamente, no”.

NTN24 preguntó a Rubio sobre la relación del operativo con la intención de combatir al Cartel de los Soles, organización de la que EE. UU. señala a Nicolás Maduro como su jefe: «es una de las organizaciones criminales más amplias que existen en el hemisferio, desafortunadamente no se le ha prestado la suficiente atención».

Y finalizó: “El régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal”.

Moreno, de 57 años, llegó a Estados Unidos a los 5 años de edad y es conocido en Ohio por haber creado una famosa y exitosa red de concesionarios de automóviles.

El colombiano ya se había postulado para el Senado de Estados Unidos en 2022, pero abandonó la candidatura por pedido del mismo Donald Trump. Ese año, el escaño lo ganó JD Vance, actual vicepresidente de Estados Unidos.

Con información de NTN24