El Público TV – Caracas, 13 de agosto del 2025. Desmantelan banda de robo de vehículos en Santiago que exportaba autos a Venezuela. Tras más de 60 días de investigación, las autoridades chilenas lograron capturar a tres delincuentes con amplios antecedentes penales, responsables de una banda dedicada al robo de vehículos en la zona oriente de Santiago.
El caso reveló no solo una modalidad tecnológica avanzada para cometer los robos, sino también un destino poco habitual para los automóviles sustraídos: Venezuela.
La investigación se inició el 28 de junio luego del robo de una camioneta valorada en 20 millones de pesos. Los delincuentes utilizaban dispositivos electrónicos sofisticados que permitían abrir los vehículos y encenderlos sin causar daños visibles ni levantar sospechas. Estas técnicas ya se habían registrado en comunas como La Reina, Ñuñoa, Las Condes y Providencia.
La banda estaba integrada por Diego Díaz, Armando Núñez y Juan José Muñoz, quienes operaban con herramientas como el sistema Gansa Digital y escáneres especializados que facilitaban sus acciones delictivas.
La captura se logró gracias a la vigilancia mediante cámaras de seguridad y lectores de patentes instalados en Providencia. Dos miembros fueron enviados a prisión preventiva, mientras que el tercero quedó con arresto domiciliario.
Lo más preocupante fue la constatación de que los vehículos robados tenían como destino Venezuela. De acuerdo con el canal chileno Teletrece, en 2024 el gobierno venezolano autorizó la importación de autos de hasta cinco años de antigüedad, facilitando el tráfico ilegal de vehículos provenientes de Chile.
Las bandas criminales usan documentos falsificados para burlar controles y trasladan los autos por rutas no oficiales, atravesando Bolivia y Brasil hasta llegar a Venezuela, donde se venden a precios mucho más altos, llegando a costar hasta 80.000 dólares.
Este fenómeno no solo involucra a Chile y Venezuela, sino que evidencia la vulnerabilidad de las fronteras en Sudamérica y la urgente necesidad de reforzar la cooperación internacional para combatir estas redes criminales.
Las autoridades chilenas mantienen la alerta ante la sofisticación creciente de estos grupos y continúan las investigaciones para desarticular completamente estas operaciones.