La producción petrolera de Venezuela alcanzó en julio el 1 084 000 barriles por día (bpd), un incremento del 1,40 %—unos 15 000 bdp— respecto a junio, cuando promedió en 1 069 000 bpd, según fuentes primarias recogidas en el informe publicado este martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Por su parte, las fuentes secundarias, que no provienen directamente del Gobierno venezolano, presentan una perspectiva diferente. Estas indican que la producción de julio de 2025 fue de 914 000 bdp, 0,43 % menos que en junio, cuando la producción fue de 918 000.

Las discrepancias entre las fuentes oficiales y secundarias han sido una constante en los últimos años, lo que dificulta una evaluación precisa del panorama petrolero venezolano.
La producción de petróleo en el país sigue manteniéndose por debajo de los niveles previos a la crisis económica que inició en el año 2014, cuando la nación producía alrededor de 3 millones de bpd.
Además, a pesar de las promesas del Gobierno venezolano de aumentar la producción petrolera, el país no ha logrado alcanzar los niveles previos a la crisis.
El Ejecutivo proyectó a inicios de 2023 que podrían cerrar el año con una producción superior a los 2 millones de barriles diarios, meta que no se ha cumplido hasta la fecha. Para ello puso al frente de la industria a Tareck El Aissami, quien renunció a raíz del escándalo de corrupción en la empresa estatal Pdvsa, un caso que ha dejado más de 60 personas detenidas, incluyendo al exministro.
Nicolás Maduro ha insistido en su compromiso de mejorar la industria petrolera y la economía del país. En marzo pasado, el mandatario afirmó que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación.
Lee más sobre esta noticia en El Cooperante