Compartir:

Facebook
Twitter

“Sabemos por qué defiendes a Maduro”: congresista estadounidense María Elvira Salazar a Gustavo Petro

Revuelo total en Colombia luego de que el presidente Gustavo Petro ofreciera su respaldo a Nicolás Maduro, el líder del régimen venezolano por el que Estados Unidos aumentó la recompensa a 50 millones de dólares, la más grande en la historia.

Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad. Libertad o muerte, grito Bolívar, y el pueblo se sublevó”, escribió Petro.

Según el mandatario colombiano, Maduro, señalado por la Unión Americana como cabeza del llamado Cártel de Soles, le hay ayudado a perseguir narcotraficantes en la frontera. Sin embargo, desde 2020, y de acuerdo con investigaciones de la fiscalía de Estados Unidos y del distrito sur de Nueva York, el dictador estaría vinculado a actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas, así como una presunta colaboración con estructuras criminales como la extinta guerrilla colombiana de las FARC.

Petro además dijo estar preocupado por la autorización que, según The New York times, firmó Donald Trump para usar las fuerzas militares contra los cárteles de drogas en la región.

A las voces de rechazo contra la orden de Petro también se han unido otras importantes voces, líderes de opinión, como el expresidente colombiano Andrés Pastrana, el exministro Mauricio Cárdenas, la periodista Darcy Quinn, el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, la congresista Lina Garrido, entre otros.

Otro duro cuestionamiento a las declaraciones de Petro llegaron desde Estados Unidos, a congresista republicana María Elvira Salazar dijo saber las razones detrás de la defensa de Petro a maduro.

“Petro cree que es “normal” que el ocupante del palacio presidencial de un país sea también jefe de carteles, pandillas o guerrillas. No, Petro, no es normal ni aceptable. Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”, escribió la congresista.

Con información de NTN24