Compartir:

Facebook
Twitter

Maduro dice que inició el proceso para “recuperar a niños secuestrados” en EE. UU.

El Cooperante – Caracas, 5 de Agosto del 2025. Prensa Presidencial.- Nicolás Maduro dijo este lunes que desde su gobierno mantienen los trabajos diplomáticos para recuperar a los niños «secuestrados» en los centros de reclusión de migrantes en Estados Unidos.

«Nos alegra que ya comenzó el proceso de recuperación de niños y niñas secuestrados en las cárceles de migrantes de Estados Unidos. Esa es una batalla que continuamos en el mes de agosto. Vamos a seguir entregándole a sus familias algo increíble», anunció Maduro durante la transmisión en vivo de su programa Con Maduro +.

Las declaraciones surgieron con motivo de la repatriación de los 252 venezolanos que estuvieron en los «campos de concentración» de El Salvador, hecho que además calificó como una victoria obtenida en el mes de julio.

“Julio se despidió victorioso. Venezuela está en paz y seguirá en paz derrotando mil demonios, neutralizándolos con agua bendita. (…) En julio también tuvimos grandes victorias: el rescate de los 252 muchachos secuestrados, desaparecidos y torturados en los campos de exterminio de El Salvador de Nayib Bukele», reiteró.

El mandatario también fustigó que las redes sociales funcionen como herramientas para “tapar” las «violaciones de derechos humanos» que, a su juicio, comete el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien tildó de “niño mimado nazi” y “pelele”.

«A pesar de que tratan de taparlo porque las redes sociales protegen al niño mimado nazi, al pelele de Bukele, Pero, las verdades van surgiendo porque es un torturador y un criminal, pero habrá justicia. Justicia justa», agregó.

«Prohibido olvidar a Juan Guaidó»

En medio de su espacio televisivo, Nicolás Maduro exhortó a los venezolanos a «no olvidar» al dirigente político, Juan Guaidó, por ser «un experimento de intervencionismo para ocupar militarmente» el país y «desestabilizar» su economía.

«Prohibido olvidar a Juan Guaidó que fue un experimento de intervencionismo para ocupar militarmente a Venezuela, para justificar la guerra económica y crear un poder paralelo que eliminara toda la constitucionalidad del país. Año 2019, 2020, 2021, 2022, 2023; Guaidó gobernó 5 años», indicó.

En esa misma línea, atribuyó la cualidad de «imbécil» al exdiputado, comparándolo con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. «Qué virtud pueden tener Guaidó y Zelensky… Ninguna, son unos imbéciles».

«En el 2023 lo sacan (a Guaidó) para entregarle el mando al ultrafascismo con la intención de ensayar un proceso de desestabilización porque sabían que teníamos elecciones presidenciales», aclaró.

Siete años de un atentado

Tras cumplirse siete años del atentado con drones en un acto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) el 4 de agosto del 2018, el mandatario venezolano volvió a acusar al expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de presuntamente estar involucrado en el intento de «asesinato» en su contra.

«Juan Manuel Santos entregaba el poder el 7 de agosto, yo había recibido una información que Santos le había dicho a un mandatario en Europa días antes: «Yo me voy y ya Maduro no queda». (…) Se fue de bocazas», informó.

De esta manera, destacó que en Colombia, en años anteriores «era normal» que los jefes de Estado conspiraran para «mandar a matar y realizar falsos positivos» porque tenían «una guerra de 80 años».

Sobre monseñor Mario Moronta y el periodista Elías Santana

A propósito de la pérdida física de monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal; Maduro dijo que el representante de la Iglesia católica fue «una de las pocas voces que se acercó al comandante Chávez en la cárcel».

«Moronta fue una referencia para nuestra juventud (…) luego los caminos nos distanciaron, pero siempre lo respetamos. Uno guarda los buenos recuerdos, así que la transmito a la Iglesia Católica y a sus familiares nuestras condolencias», sostuvo.

Asimismo, lamentó el fallecimiento del periodista y líder comunitario, Elías Santana: «Fue el que rescató las cuevas de El Cafetal. Fue muy cercano a la Liga Socialista, era muy amigo de Julio Escalona, que era el secretario general, y luego siempre estuvimos en contacto», precisó.

Igualmente, recordó que en el 1989 ambos organizaron «una caravana para pedir que se transformara La Carlota en un parque».

«Luego cada quien cogió su camino, últimamente nos dio un conjunto de recomendaciones para movimientos vecinales, para la conexión con las juntas de condominio y para favorecer este tema de los jueces de paz, eso fue una propuesta de Elías Santana, así que lo recuerdo con mucho cariño», manifestó.

Etiquetas: