Compartir:

Facebook
Twitter

Plataforma Unitaria reitera que no hay garantías electorales de cara a las municipales

Esta es la semana de las elecciones municipales y la Plataforma Unitaria Democrática reitera su posición a través de un comunicado difundido en la mañana de hoy lunes 21 de julio en el que plantea, en esencia, que nada en la realidad del país garantiza el respeto al derecho a elegir. 

«Voto sin verdad, poder sin legitimidad» es el título del documento que recoge siete puntos a propósito de la convocatoria electoral agendada para el domingo 27 de julio. Pese a que no hay una línea en la que directamente pidan no ir a votar, el mensaje es que la dirigencia política que decidió no participar lo ha hecho «poniéndose del lado del pueblo y en defensa de la soberanía popular». 

El mensaje arranca exponiendo el compromiso de la Plataforma Unitaria con «una salida democrática, constitucional y pacífica a la profunda crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela» y plantea nuevamente la exigencia de «condiciones políticas y electorales reales, que garanticen el respeto a la voluntad ciudadana». 

«El derecho a elegir y a ser elegido solo puede ejercerse plenamente en un entorno de libertades, con garantías políticas, jurídicas y electorales efectivas», se lee en el punto dos. 

Los miembros de la coalición opositora también exigen «el cese de la persecución política» y la liberación de todos los presos políticos. Y propone que toda discusión para un acuerdo de entendimiento nacional debe partir del reconocimiento de lo ocurrido en las pasadas elecciones presidenciales: «La verdad expresada por el pueblo venezolano el 28 de julio de 2024 debe ser el punto de partida de un nuevo debate nacional. Ese día, la ciudadanía habló con claridad y valentía». 

La Plataforma Unitaria fija, además, posición sobre los comicios regionales: «El voto, como expresión genuina de la soberanía popular, no puede seguir siendo vulnerado, como lamentablemente ocurrió en el proceso del pasado 25 de mayo», un evento al que señalan como «plagado de irregularidades».

Con información de El Estímulo