Compartir:

Facebook
Twitter

Equipo de jóvenes venezolanos ganan competencia de robótica en Cumbre de IA en Ginebra

Alberto News – Caracas, 10 de Junio del 2025. Un equipo de jóvenes venezolanos, los Spartans, se coronó campeón en el concurso juvenil de robótica durante la Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común en Ginebra, Suiza. Este logro no solo destaca su talento, sino que también posiciona a Venezuela en el mapa internacional de la innovación tecnológica.

Los Spartans, representantes del colegio Guayamurí de la Isla de Margarita, superaron a 7.500 participantes de decenas de países en la fase inicial. Solo 120 finalistas, la mayoría de África, avanzaron a la última etapa del certamen organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia de la ONU especializada en tecnología.

Este no fue el primer desafío internacional para los Spartans. El equipo ya había demostrado su capacidad en mundiales de robótica en Turquía y Panamá, lo que les dio la experiencia necesaria para brillar en Ginebra. Su dedicación y preparación fueron clave para alcanzar este reconocimiento.

El grupo está integrado por Hassan Hammoud, Manuel Hakencie y David Rosario, quienes compartían una pasión por la programación y la robótica desde niños. Según relató Hammoud, su interés comenzó jugando con piezas de Lego y evolucionó hacia la construcción de robots. Ante desafíos técnicos, incluso contrataron a un profesor privado para dominar lenguajes de programación complejos.

El triunfo de los Spartans refleja la importancia de la educación en tecnología y la autodisciplina.Estos jóvenes demostraron que con esfuerzo y curiosidad es posible alcanzar metas globales. Su historia inspira a futuras generaciones de innovadores en Venezuela y América Latina.

Otro equipo venezolano, originario de Lechería en el estado Anzóategui, logró clasificar a la final del certamen en Suiza. El reto consistía en diseñar robots autónomos para actuar en casos de catástrofes naturales. Su objetivo era ingresar a las zonas afectadas, reconocer automáticamente a los sobrevivientes y lesionados, evacuando a los primeros hacia refugios y a los segundos hacia centros de salud, sin equivocarse en la clasificación.»

Etiquetas: