Compartir:

Facebook
Twitter

EE. UU. ratifica deportaciones masivas y busca una fuerza laboral 100% estadounidense

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, declaró este 8 de julio que no habrá «amnistía» para los inmigrantes y que las deportaciones masivas continuarán en el país, con el objetivo de lograr una fuerza laboral «100 % estadounidense».

Las declaraciones de Rollins, durante una conferencia de prensa, se dan en medio de la controversia por la política migratoria del gobierno.

Rollins hizo referencia al número de adultos en el programa de Medicaid, sugiriendo que hay una amplia disponibilidad de trabajadores dentro de Estados Unidos.

«Pensándolo bien, hay 34 millones de adultos sin discapacidades en nuestro programa de Medicaid. Hay muchos trabajadores en Estados Unidos, pero debemos asegurarnos de no comprometernos hoy, especialmente en el contexto de todo lo que estamos considerando», afirmó la secretaria.

Deportaciones «estratégicas» y apuesta por la automatización

La funcionaria enfatizó que las deportaciones, aunque masivas, serán ejecutadas de manera «estratégica e intencional», a medida que el país avanza hacia una mayor automatización. Esta estrategia busca evitar comprometer el suministro de alimentos del país, una preocupación que Rollins también abordó.

«En definitiva, la promesa de garantizar una fuerza laboral 100 % estadounidense se mantiene, pero debemos ser estratégicos en la implementación de las deportaciones masivas para no comprometer nuestro suministro de alimentos», declaró Rollins. Añadió que, en última instancia, la solución radica en «la automatización, así como algunas reformas dentro de la estructura de Gobierno actual».

Hasta el momento, el Departamento de Agricultura (USDA) no ha respondido a las preguntas de CNN sobre las declaraciones de la secretaria Rollins.

Con información de Alertas 24