Alerta 24 – Caracas, 02 de Julio del 2025. El Consejo Nacional de Universidades (CNU) decidió eliminar el cobro de los llamados paquetes de grado y otros aranceles “no esenciales” en las universidades públicas del país, en una decisión que se suma a la ya anunciada eliminación de las pruebas internas de admisión.
La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Fveu), organización afín al oficialismo, informó en rueda de prensa que estos pagos representaban un obstáculo para la gratuidad del proceso de egreso universitario, convirtiéndose en “barreras económicas” para muchos estudiantes.
Esta decisión representa un avance clave para garantizar que culminar una carrera no dependa del bolsillo, sino del esfuerzo”, declaró Ariana Llanos, presidenta de la Fveu. Agregó que se mantiene por tercer año consecutivo la gratuidad de los cursos intensivos en 54 universidades públicas del país.
Apoyo a la eliminación de pruebas internas
Llanos también expresó el respaldo de la Fveu a la eliminación de las pruebas internas en las universidades nacionales, medida que, según afirmó, permitirá el ingreso directo de más de 350.000 nuevos bachilleres al sistema de educación superior este año.
«El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) asegura el acceso sin pruebas excluyentes. ¡No más desigualdad en el ingreso a las universidades públicas!», sostuvo Llanos.
En mayo el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, anunció la creación de una comisión para revisar el cobro de aranceles universitarios, atendiendo a solicitudes del movimiento estudiantil oficialista.
Universidades expresan su rechazo
La medida de eliminar las pruebas de admisión interna ha sido rechazada por varias casas de estudio. Autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), junto a movimientos estudiantiles de la Universidad de Carabobo, Los Andes y Simón Bolívar, cuestionaron la decisión, argumentando que vulnera la autonomía universitaria y contraviene el artículo 109 de la Constitución.
En un reciente consejo universitario, la UCV expresó que esperará la publicación de la medida en Gaceta Oficial para definir sus acciones respecto al Simadi, su propio Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral.